lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El presupuesto de Defensa de El Salvador alcanzará el más alto de su historia en 2026

El Ministerio de la Defensa Nacional proyecta un presupuesto de $334.5 millones para 2026, un 130 % más que en 2019, cuando inició el gobierno de Nayib Bukele.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
in Política
0
El presupuesto de Defensa de El Salvador alcanzará el más alto de su historia en 2026

La Fuerza Armada salvadoreña participa en patrullajes y operaciones relacionadas a la seguridad pública.

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presupuesto del Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) de El Salvador se duplicará en 2026 en comparación con el asignado en 2019, año en que el presidente Nayib Bukele asumió la Presidencia de la República, según un informe difundido este miércoles por el medio salvadoreño La Prensa Gráfica.

De acuerdo con el proyecto presentado, la cartera de Estado recibirá $334,596,852, lo que representa un incremento del 130 % respecto a los $145,196,252 que recibió al inicio del quinquenio.

Te puede interesar

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Este aumento consolidaría el presupuesto más elevado en la historia de esta institución, lo cual —según analistas en temas de seguridad— podría responder a la estrategia del Ejecutivo de reforzar la lealtad y operatividad de las Fuerzas Armadas en el marco del régimen de excepción y las políticas de seguridad nacional.

El rubro con mayor asignación es el de gestión operativa institucional, que pasará de $302.9 millones en 2025 a $326 millones en 2026. En 2019, este monto fue de apenas $135.7 millones, evidenciando un crecimiento del 140 % en este componente.

Dicho rubro está enfocado en “mantener la listeza operacional de las unidades militares del ejército, aéreas y navales”, así como en la modernización de equipo, infraestructura militar y el sistema estratégico de comunicaciones.

El 97 % del presupuesto total del MDN será destinado exclusivamente a esta función, según documentos oficiales.

Además del presupuesto regular, el MDN ha registrado refuerzos presupuestarios importantes en años anteriores. En 2019, por ejemplo, cerró con $192 millones pese a que se le aprobaron inicialmente $145 millones. En 2024, recibió un refuerzo de $69.6 millones, aun cuando su asignación original ya superaba los $261 millones.

A pesar del aumento sostenido en el financiamiento, la rendición de cuentas ha sido limitada. La memoria de labores más reciente solo detalla que se gastaron $37.9 millones en adquisiciones y servicios, sin especificar el desglose de compras ni contrataciones.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, deberá comparecer el próximo 17 de octubre ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para explicar el uso proyectado de los fondos. En años anteriores, las comparecencias han sido breves y sin mayores detalles.

Además del incremento en operaciones, la Dirección y Administración Institucional también verá un alza presupuestaria: de $5.7 millones en 2025 a $6.5 millones para el año siguiente. En contraste, el apartado de apoyo a otras entidades se mantiene en $2 millones. El rubro de “Otras Intervenciones Públicas”, que contaba con $3.7 millones en 2025, fue eliminado para 2026, aunque no se ha aclarado si fue integrado en otro programa.

Tags: Asamblea LegislativaaumentoEl SalvadorFuerza Armadagastosgastos militaresMinisterio de DefensaNayib Bukelepresupuestopresupuesto históricoRené Francis Merino Monroy
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Randall Gamboa

Costa Rica protesta a Estados Unidos por deplorable estado de salud de un costarricense deportado

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version