El Papa León XIV se reunió este sábado en el Vaticano con monseñor Carlos Enrique Herrera Gutiérrez, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y obispo de Jinotega, quien fue expulsado del país en noviembre de 2024 por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó la audiencia con el obispo nicaragüense, sin ofrecer mayores detalles del encuentro, como suele ocurrir con este tipo de reuniones privadas.
Monseñor Herrera, de la orden franciscana, fue acogido temporalmente en Guatemala tras su destierro, luego de criticar públicamente a un alcalde orteguista que interrumpió una misa con música a alto volumen en la catedral de Jinotega.
Lea además: El nuevo Papa León XIV apoyó a sacerdotes en Nicaragua antes de su elección
Obispos nicaragüenses en el exilio
El prelado se suma a la lista de líderes de la Iglesia Católica en Nicaragua que han sido expulsados o perseguidos por el régimen de Ortega. Actualmente, cuatro obispos viven en el exilio:
- Mons. Carlos Enrique Herrera (Jinotega).
- Mons. Silvio Báez (Auxiliar de Managua).
- Mons. Rolando Álvarez (Matagalpa y administrador apostólico de Estelí).
- Mons. Isidoro Mora (Siuna).
La represión también alcanzó a la diplomacia vaticana: en 2022 fue expulsado de Nicaragua el nuncio apostólico Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag, lo que llevó a la suspensión de relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
Aunque el Papa León XIV aún no se ha pronunciado públicamente sobre la situación en Nicaragua, exiliados y defensores de derechos humanos confían en que tendrá un papel firme en defensa de la fe y la libertad religiosa.
De acuerdo con el informe “Nicaragua: Una Iglesia perseguida”, elaborado por la investigadora exiliada Martha Patricia Molina, se han registrado más de 1,000 ataques del régimen de Ortega contra la Iglesia Católica, incluyendo confiscaciones de templos y colegios, como la reciente apropiación del emblemático colegio San José en Jinotepe.