• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El FMLN, la exguerrilla salvadoreña, se queda sin alcaldes ni diputados

Tras las elecciones municipales del 3 de marzo, el partido de izquierda se queda sin representación electoral

4 marzo, 2024
in Política
0
El FMLN ha pasado de  ser una de las fuerzas políticas más importantes del país a no tener representación electoral.

El FMLN ha pasado de ser una de las fuerzas políticas más importantes del país a no tener representación electoral.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El FMLN, la guerrilla izquierdista que protagonizó la guerra civil salvadoreña entre 1980 y 1992 y luego gobernó El Salvador entre 2009 y 2019, no ganó ninguna de las 44 alcaldías en disputa el domingo, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Vamos a hacer una reorganización total. Vamos a tratar de hacer una transición ordenada y en el mejor tiempo posible. Yo estoy comprometido a que sea un FMLN más fresco, mejor conectado con las familias salvadoreñas”, dijo el secretario general del FMLN y exvicepresidente de la República, Óscar Ortiz, tras los primeros resultados.

Aunque el FMLN ganó algunas Juntas Receptoras de Votos en el norteño departamento de Chalatenango, bastión histórico de la antigua guerrilla, los votos no le alcanzaron para ganar ninguna comuna.

El partido oficial, Nuevas Ideas, habría obtenido cerca de 28 de las 44 comunas en disputa, el resto se repartieron en partidos cercanos al oficialismo y el partido Arena, de derecha, obtuvo la codiciada comuna de La Libertad Este.

En las elecciones del pasado 4 de febrero, el FMLN tampoco obtuvo ninguno de los 60 diputados para la Asamblea Legislativa y su candidato presidencial, Manuel Flores, obtuvo el 6.4 % de los votos.

“Por PRIMERA VEZ, desde la existencia del FMLN como partido político, obtuvieron CERO diputados y CERO alcaldías”, celebró el presidente Nayib Bukele, quien ganó la reelección presidencial en febrero pasado.

El FMLN se ha sumido en escándalos de corrupción y  los expresidentes Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) enfrentan una serie de procesos por corrupción durante sus gobiernos. Funes ya fue condenado en al menos tres de ellos. Ambos exgobernantes se asilaron en Nicaragua y son protegidos por el dictador Daniel Ortega quien les otorgó la nacionalidad nicaragüense de manera exprés para impedir que fueran extraditados.

Además, varios de sus comandantes guerrilleros históricos han tenido que huir del país ante procesos judiciales por corrupción y enriquecimiento ilícito.

 

Tags: AlcaldesdiputadosEl SalvadorFMLNguerrillaMauricio FunesSalvador Sánchez Cerén
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ana Paola Hall, Cossette López Osorio y Marlon Ochoa, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Foto de archivo de Carlos Zelaya y su cuñana, la presidenta Xiomara Castro. Zelaya aparece en un video junto a reconocidos narcotraficantes, negociando financiamientos electorales.
Política

Candidato presidencial liberal dice que hay órdenes de extradición para familiares de la presidenta hondureña

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Ana Paola Hall, consejera electoral de Honduras.
Política

Honduras: Secretaria se aparta de presidenta del Consejo Electoral, se alinea con postura de oficialismo y desata suspicacias en la oposición

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El vicecanciller hondureño Gerardo Torres se reunió con Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE y otros funcionarios del organismo.
Política

La OEA y la Unión Europea confirman su presencia como observadores electorales en Honduras

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Mayer Mizrachi, alcalde de Panamá.
Política

Alcalde de Panamá enfrenta solicitud de revocatoria de mandato y dice que son politiquerías

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Vicepresidente de Honduras insiste en una sola oposición “limpia” para rescatar el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tribunal superior acepta apelación del sentenciado expresidente panameño Martinelli

11 diciembre, 2023

Expresidente hondureño “confiado en que demostrará su inocencia” en juicio en EEUU

17 enero, 2024

Rusia anuncia acuerdo para crear centro de tecnología nuclear en Nicaragua

17 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version