• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

Todos se acusan de todo en el ring hondureño de la política. Opositores y oficialistas cargan sus misiles más potentes para golpear al otro. Lo cierto es que la cancelación del Estatuos de Protección Temporal para miles de ciudadanos del país centroamericano tendrá un impacto no menor a $500 millones anuales, según cálculos iniciales.

8 julio, 2025
in Política
0
Imagen de archivo tomada de redes sociales.

Imagen de archivo tomada de redes sociales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado un terremoto político en Honduras y plantea serias consecuencias sociales y económicas para el país. Unod 70,000 hondureños perderán su amparo migratorio tras décadas de residir y trabajar legalmente en el país norteamericano, lo que representa no solo una amenaza humanitaria para quienes enfrentan la deportación, sino también un golpe letal para una economía ya debilitada.

El impacto financiero es directo y grave: se estima que el país dejará de percibir al menos $500 millones anuales en remesas enviadas por beneficiarios del TPS, un flujo vital para miles de hogares y para el consumo interno. A ello se suma el desafío de reintegrar a decenas de miles de posibles retornados en un mercado laboral que, según cifras nacionales, ya enfrenta tasas de desempleo y subempleo alarmantes.

En este contexto, el silencio de la presidenta Xiomara Castro ha sido estruendoso. La mandataria, conocida por sus posturas críticas hacia Estados Unidos —a quien ha llamado injerencista en repetidas ocasiones—, no ha emitido una posición personal sobre la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), lo que ha provocado una oleada de cuestionamientos desde distintos sectores políticos y sociales.

No hay que olvidar que el TPS de Honduras ya fue cancelado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de la primera Administración del Presidente Donald Trump, el 4 de mayo de 2018. O sea que la voluntad política de eliminar el TS no es nueva. En esos años 2017 y 2018, la… pic.twitter.com/RBUVg2bygN

— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) July 8, 2025

Desde el oficialismo, el excanciller y ahora candidato a la vicepresidencia por el Partido Libre, Enrique Reina, ha recordado que la decisión original de cancelar el TPS se tomó en 2018, bajo la administración de Donald Trump. “No hay que olvidar que la voluntad política de eliminar el TPS no es nueva. En esos años se intentó cancelar para seis países, y fue gracias a demandas judiciales que se restauró durante la administración Biden en 2021. En ese momento, apoyamos el proceso y su ampliación posterior”, expresó Reina.

Sin embargo, sus declaraciones no han bastado para frenar la crítica opositora. Rashid Mejía, del Partido Liberal, arremetió con dureza: “Libre fue el peor engaño y error en Honduras. Nunca se preocuparon por el TPS, se preocuparon por reconocer y negociar con dictadores. Perdimos el TPS porque Libre vendió una Honduras que no existe”.

En la misma línea, el candidato presidencial liberal Salvador Nasralla calificó la pérdida del TPS como una consecuencia de la política exterior del actual gobierno. “Mientras el gobierno de Libre rompe relaciones y se comporta como enemigo de Estados Unidos, nosotros buscamos soluciones reales para el pueblo hondureño”, escribió en redes sociales. Nasralla se comprometió a “ayudar siempre al pueblo hondureño”, en un claro intento de capitalizar electoralmente la crisis.

Mientras el gobierno de LIBRE rompe relaciones y se comporta como enemigo de EE.UU., nosotros buscamos soluciones reales para el pueblo hondureño.

¡Me comprometo a siempre ayudar al pueblo hondureño!💪🏻 pic.twitter.com/yglVgVtDQp

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 8, 2025

Desde el exterior, la preocupación también se hace sentir. Daniela Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, Florida, donde reside una gran parte de la diáspora hondureña, advirtió que obligar a estos migrantes a regresar a países que aún enfrentan inestabilidad es “inhumano y contraproducente”. Para muchas familias, Honduras representa no un hogar seguro, sino un lugar marcado por la violencia, la falta de oportunidades y la incertidumbre.

Por décadas, los beneficiarios del TPS de Honduras y Nicaragua han vivido y trabajado aquí bajo protección legal, enriqueciendo nuestra economía y comunidad. Obligarlos a regresar a países que aún son inestables es inhumano y contraproducente. Mi declaración: pic.twitter.com/2YP7gbsg7Z

— Daniella Levine Cava (@MayorDaniella) July 8, 2025

A medida que la presión política crece y los sectores económicos comienzan a dimensionar la magnitud del golpe, el gobierno hondureño enfrenta una disyuntiva crítica: continuar su distanciamiento ideológico de Estados Unidos o replantear su estrategia diplomática para evitar más consecuencias directas sobre su población migrante.

El fin del TPS no es simplemente un tema migratorio; es un espejo de la fragilidad institucional de Honduras, de su dependencia económica de las remesas, y de cómo los errores diplomáticos —o la falta de acción— pueden traducirse en tragedias humanas y crisis económicas profundas.

Tags: EconomíaHondurasImpactopolíticaTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de trasmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Marco Livio Díaz, designado embajador de Guatemala en Honduras.
Política

Exsuperintendente tributario es nombrado embajador de Guatemala en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un camión con la bandera china en la ventana entra a Rosita, en el caribe norte de Nicaragua, para participar en la actividad minera de la zona.

China y el entramado del oro en Nicaragua

30 junio, 2023
Papa León XIV.

El Papa lanza un llamado urgente por la paz tras escalada bélica en Oriente Medio

22 junio, 2025
Los alumnos de El Salvador y Guatemala tienen las más bajas calificaciones de matemáticas y ciencias.

Guatemala y El Salvador con los niveles más bajo en conocimiento de matemáticas y ciencias

7 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version