jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El drama de 42 expresos políticos nicaragüenses: desterrados a Guatemala y rechazados por EE.UU.

Fueron enviados a Guatemala en septiembre de 2024 bajo promesa que serían reubicados en Estados Unidos, pero en el proceso fueron rechazados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 febrero, 2025
in Política
0
El drama de 42 expresos políticos nicaragüenses: desterrados a Guatemala y rechazados por EE.UU.

Son 42 destarrados nicaragüenses en el limbo en Guatemala.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de 42 expresos políticos nicaragüenses desterrados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo enfrenta una situación de incertidumbre en Guatemala, tras la negativa de Estados Unidos a concederles asilo y el retiro de la ayuda humanitaria por parte de organismos internacionales.

Los exiliados, quienes fueron expulsados de su país en septiembre de 2024 en medio de la escalada represiva del régimen, se quedaron sin apoyo luego de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) finalizaran el financiamiento para su alojamiento y asistencia básica.

Te puede interesar

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Esto se debe al cierre de fondos de cooperación provenientes de Estados Unidos, en el marco de un cambio en sus políticas migratorias y externas denominadas “Estados Unidos primero”.

“Teníamos entendido que nuestro paso por Guatemala era transitorio”, dijo Adela Espinoza, una comunicadora y defensora de derechos humanos.

“El año pasado, Estados Unidos comenzó a rechazar solicitudes de asilo, pero pensamos que eran casos excepcionales. En enero, el proceso se aceleró y fuimos notificados de que nuestra petición había sido denegada”.

Carlos Molina, de 24 años y a punto de graduarse como ingeniero en Nicaragua antes de su destierro, relata que las razones oficiales de su rechazo fueron “acusaciones de terrorismo”, un señalamiento similar al que el régimen de Ortega utilizó para justificar las detenciones arbitrarias contra opositores.

“Es deshonroso”, lamenta Molina. “Nos sacaron de Nicaragua porque supuestamente éramos una amenaza, pero ahora nos cierran las puertas con los mismos argumentos”.

Guatemala fue uno de los países que inicialmente recibió con apertura a los desterrados, incluso con un pronunciamiento del presidente Bernardo Arévalo, quien aseguró que su gobierno brindaría apoyo a quienes enfrentaban persecución política.

Sin embargo, el respaldo gubernamental se ha diluido y los exiliados han quedado sin alternativas claras.
ACNUR y el Instituto Guatemalteco de Migración habían ofrecido asistencia a quienes solicitasen refugio formal en el país, pero muchos de los desterrados temen quedar atrapados en una situación de precariedad y sin posibilidades de reubicación en otro territorio.

“Nos estamos viendo obligados a aceptar el estatus de refugiado en Guatemala porque no tenemos otra opción”, comenta Molina. “Pero nuestro destino nunca fue este país ni España, que nos ofrece la ciudadanía, pero sin medios para viajar. Nuestra primera opción siempre fue Estados Unidos”, comentó.

Según datos de organizaciones de derechos humanos, en las últimas cuatro décadas Guatemala ha acogido a más de 1.300 exiliados, principalmente centroamericanos, venezolanos y cubanos.

Sin embargo, las condiciones de apoyo a refugiados han sido limitadas, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de los nicaragüenses varados en el país tras el cierre del programa de Movilidad Segura y el reasentamiento en EEUU.

Evelyn Blank, fundadora del Centro Civitas, advierte que “se trata de una crisis humanitaria con pocas soluciones a la vista”.

A su juicio, el gobierno guatemalteco podría buscar concertación internacional para encontrar alternativas para los desterrados, pero en el corto plazo las posibilidades son limitadas. “Muchos de ellos terminarán migrando nuevamente porque las condiciones para establecerse en Guatemala no son sostenibles”, concluye.

Tags: AcnurBernardo ArévaloDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosGuatemalaNicaraguaOrganización Internacional para las Migraciones (OIM)presos políticosRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal
Política

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Arévalo y Rubio hablarán en Guatemala de migración, seguridad y desarrollo económico

Arévalo y Rubio hablarán en Guatemala de migración, seguridad y desarrollo económico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version