• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El desafío del silencio electoral en Honduras, donde las redes sociales están en vacío legal

Desde hoy está prohibido promover candidatos o pedir votos para las primarias, pero la ley sólo regula medios de comunicación tradicionales. ¿Y las redes? La laguna legal al respecto es enorme.

4 marzo, 2025
in Política
0
Cossette López-Osorio, presidenta del Consejo Nacional Elecotral de Honduras.

Cossette López-Osorio, presidenta del Consejo Nacional Elecotral de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hondureños se levantaron este 4 de marzo en medio del silencio electoral, o es lo que se supone debe imperar, de cara a las primarias del próximo domingo, una medida destinada a garantizar la equidad en el proceso. 

Sin embargo, la normativa vigente sólo restringe la propaganda política en medios tradicionales como la radio, televisión y prensa escrita, dejando un vacío legal respecto a las redes sociales.

El exconcejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, explicó que la Ley Electoral prohíbe cualquier tipo de propaganda, encuestas y manifestaciones públicas que puedan influir en el voto de los ciudadanos en los días previos a la elección. 

El incumplimiento de esta normativa conlleva severas sanciones tanto para los partidos políticos como para los medios de comunicación y empresas encargadas de la producción de material publicitario, con multas de hasta 40 salarios mínimos.

No obstante, Aguirre advirtió que la ley no contempla las redes sociales, lo que permite a los partidos políticos continuar con sus campañas en plataformas digitales sin ninguna regulación ni penalización. 

Esto genera un desfase en la aplicación del silencio electoral, ya que, mientras los medios tradicionales cesan sus actividades proselitistas, las redes sociales se convierten en el principal canal de propaganda.

ELECCIONES PRIMARIAS EN CIFRAS. Algunos datos de interés.
5,741 Centros de Votación
24,858 JRV
24,858 maletas electorales
8,258 kits tecnológicos
24,858 biométricos
24,858 Custodios informáticos
162 Custodios de transporte
123,390 miembros JRV
34,597,632 papeletas
5,879,639…

— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) March 4, 2025

Expertos en derecho electoral y analistas políticos han advertido que esta laguna jurídica podría afectar la equidad del proceso electoral, ya que los candidatos con mayores recursos podrán seguir promoviendo sus mensajes sin restricciones, mientras que aquellos con menos acceso a tecnología digital podrían verse en desventaja.

Ante este desafío, organizaciones de la sociedad civil han impulsado iniciativas como el proyecto #NoSoloFakeNews, el cual busca concienciar a la población sobre la manipulación política en redes sociales y promover la actualización de la Ley Electoral para incluir regulaciones específicas sobre la propaganda digital.

El silencio electoral, en su concepción actual, corre el riesgo de volverse obsoleto frente a la dinámica digital. 

La regulación de las redes sociales en estos periodos se ha convertido en una tarea urgente para garantizar elecciones más justas y transparentes en Honduras.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), habrá 5,741 centros de votación,  24,858 juntas receptoras de votos y 5.8 millones de hondureños habilitados para votar, de acuerdo al padrón electoral.

Tags: Consejo Nacional ElectoraleleccionesHondurasPrimariasRedes socialesSilencio electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Eduardo Domingo Renoj-Matul, cabecilla de la banda de coyotes guatemaltecos.

EEUU captura a coyote guatemalteco acusado de contrabandear 20 mil migrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Subsecretario de Estado vuelve a advertir sobre las fuerzas antidemocráticas en Guatemala

25 octubre, 2023
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, sancionada internacionalmente por presuntos actos de corrupción y antidemocráticos.

Fiscal general de Guatemala defiende su gestión, rechaza críticas y desafía a rivales en informe anual: “No hay marcha atrás”

21 mayo, 2025

Bukele anuncia inyección de $1,000 millones para pago inmediato a proveedores del Estado

6 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version