El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Brian Nichols, reiteró en Guatemala que en este país centroamericano persisten las fuerzas que tratan de impedir la transición democrática y elogió la “valentía del pueblo”, que por más de 20 días salió a protestar a las calles para defender el estado de derecho y el proceso electoral.
De visita en esta nación y tras asegurar que su presencia como alto funcionario responde a la crisis que atraviesa la sociedad, Nichols aseguró en una entrevista con la local Radio América que tiene información sobre la “preocupación muy grave (que hay) para el proceso de transferir el poder y la transición democrática en Guatemala. Es un momento muy frágil. El pueblo guatemalteco ha ganado el derecho de escoger a sus líderes a través del voto libre y secreto y hay fuerzas tratando de impedir la transición democrática acá y eso no se puede permitir. Eso es algo que los guatemaltecos tienen que seguir con sus esfuerzos de asegurar una transición pacífica y democrática”.
El subsecretario, quien se reunió con el presidente electo, Bernardo Arévalo, a quien le transmitió su apoyo a la transición, sostuvo que el mandatario Alejandro Giammattei (quien dejará el cargo el 14 de enero próximo) no quiso sostener un encuentro con él.
“Antes he dicho que los intentos para prevenir la transición del poder en Guatemala van a fracasar; sin embargo, hay gente tratando de impedir la transición.
I emphasized to business leaders in Guatemala the U.S. commitment to supporting Guatemala’s prosperity and ensuring an environment that is ripe for increased investment & economic growth. All sectors of society are essential to protecting Guatemala's democracy and investing in… pic.twitter.com/lYUJzZVsQF
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) October 25, 2023
Cuando veo millones de guatemaltecos, quienes ya han votado a favor de un candidato, eso implica que debieran de recibir el gobierno y la democracia que ellos quieren”, explicó.
“Nosotros lo que queremos es apoyar la democracia. Si llega el momento en que hay una ruptura en el orden democrático, ustedes ya han visto en otros países las herramientas que hemos usado cuando hay una ruptura en el orden democrático”, aseguró al referirse a las potenciales sanciones que impondría su gobierno ante los ataques de funcionarios e instituciones a la democracia.
“Lo que ha hecho Consuelo Porras y otros oficiales ha sido cuestionar el resultado (electoral) que ya es un hecho, de tratar de perseguir a los actores del sistema electoral”,
Brian A. Nichols, subsecretario de Estado del Hemisferio Occidental
Nichols desmintió los señalamientos de que Estados Unidos financia las protestas populares, lo cual calificó de “ridículo e insultante”.
“(Las manifestaciones) son algo que surgió del pueblo guatemalteco y las personas que digan lo contrario lo dicen para distraer de la realidad en Guatemala”, sostuvo.
Sobre Giammattei dijo “él no quiso reunirse conmigo, eso es lo que sé. Le hubiera dicho que tiene una oportunidad para ser estadista y facilitar un proceso democrático de transferencia de poder, de toma de posesión del próximo presidente elegido por los guatemaltecos y espero que él tome la oportunidad de ayudar a su país en un momento muy difícil”.