El Gobierno de España otorgó la nacionalidad española a 213 personas por la vía de carta de naturaleza entre 2020 y 2024, un mecanismo excepcional reservado para casos de interés nacional o “circunstancias excepcionales”.
De ese total, el 68.5 % corresponde a ciudadanos nicaragüenses, reveló una respuesta oficial del Ministerio de Justicia a un diputado del Congreso español.
De acuerdo con los datos oficiales, entre 2023 y 2024 fueron nacionalizados 146 nicaragüenses mediante este procedimiento especial, que requiere aprobación directa del Consejo de Ministros.
Los nicaragüenses, la inmensa mayoría opositores, líderes estudiantiles y campesinos, sindicalistas, religiosos y periodistas, han sido beneficiados tras ser despojados de su nacionalidad por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo como una medida de represión política sin precedentes en el país.
Entre las figuras más reconocidas están Cristiana Chamorro, exprecandidata presidencial que en los comicios de 2021; el reconocido periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios; el escritor nicaragüense exiliado Sergio Ramírez y su esposa, así como la también escritora Gioconda Belli. También hay sacerdotes católicos, empresarios y periodistas.
La cifra contrasta con el bajo porcentaje global de concesiones: apenas el 6.9 % de las 3,066 solicitudes presentadas en ese período han recibido una respuesta positiva. Aún quedan pendientes de resolver 2,853 peticiones.
El informe detalla que el número de solicitudes ha crecido progresivamente desde 2020. En ese año se registraron 215 solicitudes, cifra que aumentó a 390 en 2021, 732 en 2023 y cerró con 938 en 2024. Sin embargo, la evolución de concesiones no ha seguido la misma línea: de 14 aprobaciones en 2020 se pasó a 11 en 2021, 17 en 2022, 110 en 2023 (98 a nicaragüenses) y 61 en 2024 (48 a nicaragüenses).
Otros países con un número elevado de solicitudes, como México, Venezuela, Colombia y Estados Unidos, no han corrido con la misma suerte. México lidera el número de peticiones con 798, pero solo dos han sido concedidas. Venezuela acumula 419 solicitudes, con apenas tres concesiones; Colombia ha presentado 295 solicitudes, con igual resultado, mientras que Estados Unidos ha solicitado 265 veces, logrando solo cuatro aprobaciones.
La carta de naturaleza es un mecanismo discrecional que el Gobierno español suele utilizar en casos excepcionales, como para deportistas de alto nivel, defensores de derechos humanos o figuras destacadas. La abrumadora mayoría de concesiones a ciudadanos nicaragüenses en los últimos dos años refleja una posible atención especial del Ejecutivo español a la situación sociopolítica en ese país centroamericano.