• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU y el Vaticano condenan la represión en Nicaragua y Venezuela

El secretario de Estado Antony Blinken y representantes de la Santa Sede rechazaron los abusos de la dictaduras izquierdistas.

27 noviembre, 2024
in Política
0
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, junto al cardenal Pietro Parolin y otros representantes del Vaticano.

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, junto al cardenal Pietro Parolin y otros representantes del Vaticano.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos y la Santa Sede expresaron su enérgica condena a la represión política en Nicaragua y Venezuela durante una reunión entre el secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken, y altos representantes del Vaticano.

Según el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, la conversación destacó la importancia de abordar las violaciones de derechos humanos y restaurar el respeto por la dignidad humana en varias regiones del mundo en conflicto.

El encuentro, que tuvo lugar en la Ciudad del Vaticano, incluyó al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y al arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

Según Blinken, la reunión subrayó el compromiso compartido de enfrentar las crisis humanitarias y defender los derechos fundamentales.

“La represión política en Nicaragua y Venezuela no puede ignorarse”, señaló el Secretario de Estado, de acuerdo a la prensa italiana.

Met with Holy See officials Cardinal Parolin and Archbishop Gallagher and affirmed close U.S.-Holy See partnership on addressing key priorities. We discussed the Middle East and Sudan, support for Ukraine’s sovereignty, and promoting democracy in Venezuela. pic.twitter.com/oISrDvmqTp

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 27, 2024

Represión religiosa en Nicaragua

La situación en Nicaragua se ha agravado desde 2018, cuando el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo intensificó una campaña sistemática contra la Iglesia Católica, una de las pocas instituciones críticas al gobierno.

Entre las acciones represivas más graves destacan el arresto y destierro líderes religiosos y laicos, incluido el destierro del obispo Rolando Álvarez en 2024, quien fue condenado tras denunciar abusos del régimen.

La dictadura también ha expulsado a más de 50 religiosos, incluidos obispos y sacerdotes y ha confiscado propiedades de la Iglesia, como templos, clínicas, escuelas, cuentas y centros comunitarios.

El cierre de medios de comunicación católicos, como radios y canales de televisión, ha sido parte de una estrategia para silenciar las críticas y apagar la fe religiosa.

Además, el régimen ha prohibido procesiones religiosas y actos litúrgicos públicos, restringiendo gravemente la libertad de culto.

Violación de derechos fundamentales

La persecución incluye actos de profanación de templos, asedio policial a iglesias y campañas de difamación contra líderes religiosos, a quienes se acusa de desestabilizar al país.

En 2023, la dictadura intensificó la militarización de los templos y utilizó fuerzas auxiliares para reprimir actividades religiosas, generando temor en la población católica.

Estados Unidos y el Vaticano han denunciado en diferentes ocasiones estas acciones como contrarias a los principios básicos de la libertad religiosa.

Durante la reunión, Blinken elogió el papel del Papa Francisco en la promoción de la dignidad humana, incluidos los derechos de comunidades vulnerables.

Tags: condenaDictadurasEstados UnidosNicaraguaVaticanoVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Presidenta Sheinbaum evita confrontación con Bukele y cierra polémica por avioneta con cocaína

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Congreso de Honduras aprueba amnistía migratoria hasta 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Reunión de gobernadores del BID se celebró el martes en Guatemala.

BID presenta un programa para la integración y el desarrollo social en Centroamérica

7 febrero, 2024
El avión de Air India poco antes de estrellarse.

Accidente de Air India: ¿Qué sabemos del Boeing 787 Dreamliner siniestrado? Preguntas y respuestas de expertos

12 junio, 2025
Atheyna Bylon, panameña medallista olímpica en París 2024.

La medallista panameña Atheyna Bylon es condecorada por las fuerzas de seguridad

16 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version