• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU restringe visa a 100 funcionarios de Nicaragua por violar derechos humanos

El gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas restricciones para funcionarios de la dictadura sandinista.

19 agosto, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington reaccionó a la ola de abusos de derechos humanos arreciados por la dictadura de Nicaragua, anunciando la restricción de visado de ingreso a 100 funcionarios municipales, notificó el secretario de Estado, Antony Blinken.

“El día de hoy el Departamento de Estado está tomando medidas adicionales para promover la rendición de cuentas ante los incesantes ataques del régimen Ortega-Murillo contra las libertades civiles y la democracia”, dijo el funcionario estadounidense a través de su cuenta en Twitter (X).

El comunicado, emitido por el portavoz del Departamento de Estado, anuncia las razones y enumera algunas: la anulación de organizaciones de la sociedad civil, el encarcelamiento arbitrario del obispo Rolando Álvarez y la reciente confiscación y asalto de la jesuita Universidad Centroamericana.

100 funcionarios municipales sin visa

“Las medidas que ha adoptado para imponer restricciones de visado a 100 funcionarios municipales nicaragüenses que participaron en los esfuerzos por reprimir a las organizaciones de la sociedad civil, cerrar espacios cívicos como el de la Universidad Centroamericana y detener injustamente a individuos valientes que apoyan una sociedad civil libre, incluyendo al obispo Rolando Álvarez, encarcelado por el régimen Ortega-Murillo desde hace un año”.

Según Blinken, estos funcionarios y sus habilitadores “permitieron o facilitaron campañas violentas, detenciones injustas y restricciones a los derechos humanos y a libertades fundamentales”. 

El alto funcionario de la administración del presidente Joe Biden anunció a la vez que “seguiremos trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de quienes amenazan la democracia en Nicaragua, y mantenemos nuestro compromiso de promover las libertades fundamentales del pueblo nicaragüense y el respeto a sus derechos humanos”.

La Casa Blanca explica que la medida fue adoptada de conformidad con la Proclama Presidencial 10309, “que suspende la entrada a los Estados Unidos, como inmigrantes y no inmigrantes, a personas responsables de políticas o acciones que amenazan la democracia en Nicaragua”.

Anuncio de más sanciones por Nichols

El anuncio de Blinken también fue replicado por Brian Nichols, responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado, quien se refirió específicamente al caso del obispo a través de la red social X (antes Twitter).

En concreto, Nichols compartió una imagen en la que se ve a Álvarez de rodillas, con las manos en alto, acompañada por la petición: «Libertad inmediata e incondicional para monseñor Rolando Álvarez».

Además, condenó la detención «arbitraria» del obispo y criticó que se le sentenciara a 26 años de prisión, junto con la revocación de su nacionalidad, «simplemente por predicar justicia y paz para Nicaragua».

«Seguiremos promoviendo la rendición de cuentas por estos abusos flagrantes a los derechos humanos», prometió Nichols.

Estados Unidos ha aplicado sanciones individuales e institucionales a funcionarios y entes bajo control de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, señalados en sendos informes internacionales como responsables de crímenes de lesa humanidad contra la población nicaragüense.

La pareja dictatorial ordenó en 2018 reprimir las protestas sociales con fuego y asesinó a 355 personas, hirió a más de 2,000, detuvo, torturó y condenó a más de 1,000 personas y sus políticas represivas han provocado el exilio y desplazamiento de más de 750,000 personas.

Tags: abusosderechos humanosdictaduraEEUUNicaraguaSancionesviolacionesVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Honduras lanza proceso de contratación para garantizar calidad del kit tecnológico y maleta electoral rumbo a comicios 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Proponen referéndum en Panamá sobre permanencia en el Parlacen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente  de Paraguay, Santiago Peña, junto al  nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te.

Guatemala, Belice y Paraguay apoyan a Taiwán desafiando a China comunista

19 mayo, 2024

EE.UU. anuncia paquete de misiles y radares por 1,980 millones de dólares para Taiwán

26 octubre, 2024

Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general

31 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version