martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

Nicaragua comparte categoría con países parias como Afganistán, Irán, Corea del Norte, Rusia, Venezuela, Birmania y Eritrea.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
in Política
0
policia dictadura nicaragua

La dictadura de los Ortega Murillo busca atraer turistas al país, tras inesperado reconocimiento de Trump al turismo bajo dictadura. CA360/ARCHIVO

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a Nicaragua en una lista de países con un indicador de riesgo “D”, desaconsejando a los ciudadanos estadounidenses viajar a este país centroamericano debido al alto riesgo de detención injusta y arbitraria.

En la lista, Nicaragua comparte categoría con naciones como Afganistán, Irán, Corea del Norte, Rusia, Venezuela, Birmania y Eritrea.

Te puede interesar

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

En un comunicado publicado a través de su cuenta oficial en X, el Departamento de Estado señaló: «Ciudadanos de Estados Unidos, estén conscientes de los riesgos y tomen decisiones informadas al viajar”.

“Utilizamos un indicador de riesgo “D” en nuestras Advertencias de Viaje para destacar los países que desaconsejamos visitar debido al alto riesgo de detención injusta y arbitraria de ciudadanos estadounidenses».

Message for U.S. citizens: Travel Advisory announced by the Department of State’s Bureau of Consular Affairs in Washington DC, for U.S. citizens.
A Travel Advisory marked with a “D” risk indicator means that there is a known elevated risk for the wrongful and arbitrary detention… https://t.co/wPj2uRyA9a

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) January 29, 2025

¿Qué significa el indicador D?

El indicador “D” corresponde a Wrongful Detention en el sistema de advertencias de viaje del Departamento de Estado, y se aplica cuando existe un riesgo elevado de detención arbitraria por parte del gobierno del país de destino.

Esta clasificación subraya la preocupación de Washington por la seguridad jurídica y la protección consular de sus ciudadanos en estos países.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald J. Trump respondió a preguntas relacionadas con esta advertencia, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre su declaración.

Lea además: Dictadura de Nicaragua lanza ofensiva turística internacional tras polémico elogio de Trump

La inclusión de Nicaragua en esta categoría, junto a países como Irán, Rusia, Corea del Norte—considerados por EE. UU. como Estados que utilizan a ciudadanos estadounidenses como “moneda de cambio” en negociaciones políticas—, eleva la gravedad de la advertencia y refleja un deterioro en la percepción de seguridad para los viajeros estadounidenses en el país centroamericano.

ejercito sandinista
Según organizaciones de derechos humanos e indìgenas, en Nicaragua el ejército al servicio de la dictdura sandinista es uno de los actores claves en la represión de las comunidades indígenas en Nicaragua.

Lea también: Dictadura Ortega Murillo desata nueva ola de redadas y secuestros en Nicaragua

¿Nicaragua en guerra?

El indicador “D” es parte de un sistema más amplio de advertencias de viaje que clasifica los riesgos en categorías como “C” (crimen), “T” (terrorismo), “H” (salud), entre otros, usualmente designados a países en guerras internacionales o enemigos de EE.UU.

La asignación de este indicador refleja preocupaciones específicas sobre el estado de derecho, la independencia judicial y el respeto a los derechos humanos en los países señalados.

En el caso de Nicaragua, su inclusión sugiere un deterioro en las relaciones bilaterales con EE. UU. y preocupaciones sobre el trato a ciudadanos extranjeros por parte del gobierno. Antes, en los años 80, Nicaragua recibió una clasificación similar junto a otros países inmersos en la Guerra Fría.

Tags: Dictadura de NicaraguaEstados UnidosSanciones internacionalesturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version