• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE. UU. condena reformas constitucionales de la dictadura Ortega-Murillo en Nicaragua

Según el funcionario estadounidense, estas acciones reflejan una estrategia para intensificar la opresión contra el pueblo nicaragüense y profundizar el aislamiento internacional del país.

21 noviembre, 2024
in Política
0
Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de EEUU.

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EsEl subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian A. Nichols, criticó enérgicamente las recientes reformas constitucionales impulsadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

El funcionario las calificó como una maniobra para perpetuar su poder y consolidar su dinastía.

“Condenamos las maniobras de la corrupta Asamblea Nacional de Nicaragua para cambiar, sin revisión ni debate, la Constitución con el fin de consolidar más poder en manos de Ortega y Murillo”, declaró Nichols en su cuenta de X.

Según el funcionario estadounidense, estas acciones reflejan una estrategia para intensificar la opresión contra el pueblo nicaragüense y profundizar el aislamiento internacional del país.

Las reformas, enviadas por Ortega a la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo, eliminan los límites del control presidencial, fortalecen el control del Ejecutivo sobre los Poderes del Estado, y otorgan a Ortega y Murillo poderes adicionales para legislar y crean las bases para la sucesión dinástica.

Además, se endurecen las penas contra quienes el régimen considere “traidores a la patria”, una categoría usada para criminalizar a opositores políticos y periodistas independientes.

El pronunciamiento de Nichols se suma a las críticas de la comunidad internacional, que ve estas medidas como un golpe definitivo a la democracia en Nicaragua, consolidando un régimen totalitario que limita aún más los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.

Tags: Brian A. NicholsDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosNicaraguaReforma constitucionalRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador busca firmar acuerdo con el FMI por $1,400 millones en diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron una reunión. Junto a ellos, sus esposas, Lucrecia Peinado y Jill Biden.

Arévalo se reunió con Joe Biden en Nueva York

27 septiembre, 2024

Presidenta de Honduras propone crear organización de exportadores de café

17 enero, 2023

Confirman que 9 guatemaltecos murieron en tiroteo entre narcos en Chiapas, México

5 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version