• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Disputa por elección magistrados Corte Suprema de Honduras llevada a Twitter

13 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pelea política por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras ha ido más allá de los salones y pasillos del Congreso Nacional y ha sido llevada a Twitter, el escenario ideal para los culebrones de todo tipo.

El round en esta red social fue sostenido por el expresidente hondureño, esposo de la actual mandataria, coordinador del Gabinete de Gobierno y hombre fuerte del partido oficialista Libre, Manuel “Mel” Zelaya y el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.

“clandestinamente anoche (sábado) realicé una visita para recibir información fidedigna de primera fuente sobre elección de la Corte: Esta persona mantiene una buena relación con candidata del PN (Partido Nacional, 45)  a ser magistrada. El no elegir corte por el temor de perder el  control y continuidad del régimen anterior va conducir al país a un estallido social sin precedentes y no deseado”, escribió Zelaya en un hilo de tuits.

Y remachó con “la corte no se puede elegir sin los votos del PN, ni sumadas todas las otras fuerzas en el CN alcanzamos los 86 votos que manda la constitución

esta información que recibí personalmente de fuente confiable nos confirma una equivocada  decisión del PN, por lo que les llamo a rectificar, y que votemos por profesionales imparciales que garanticen a Honduras;  justicia no persecución ni sectarismo”.

En respuesta, Tomás Zambrano le respondió, desde su cuenta personal @TommyZambranoM “deje de mentir, Presidente Zelaya, el Partido Nacional  si quiere elegir una nueva CSJ pero no a la medida suya ni de Libre, ayer en la sesión del Congreso perfectamente se pudieron elegir 12 magistrados que coincidieron las 2 nóminas pero como uds. quieren crisis en el País..”.

En un segundo tuit, Zambrano agregó: “por sus teorías locas de qué se rompería el orden constitucional para llevarnos a una constituyente, la bancada del Partido Nacional estamos a favor de una CSJ imparcial e independiente sin jefes ni dueños, que los nuevos magistrados defiendan la democracia, la familia y la vida”.

El jefe de bancada del Nacional insistió, siempre en Twitter, que 

“La JD ilegal de Libre intenta elegir magistrados de la CSJ con 65 votos. Los de la Ineptocracia de Libre amenazan que se rompería el orden constitucional por no elegir una CSJ a la medida de ellos”.

Y mientras las disputas se mantienen en ese ring público, el Partido Liberal, el otro actor político en la elección de 15 magistrados de un listado de 45 aspirantes, sostiene que para el miércoles podría estar “cocinada” la votación.

El Congreso Nacional lleva dos intentos fallidos para decidir quiénes serán los magistrados de la Corte Suprema para los próximos 7 años.

Tags: CongresoHondurasMagistrados Corte Suprema
Nota anterior

Salvadoreños recuerdan terremoto de 13 de febrero de 2001

Siguiente nota

Cafetería en Australia vende café panameño a $140 la taza

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Cafetería en Australia vende café panameño a $140 la taza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Viceministra de Seguridad de Honduras pide oración al Papa por la lucha contra el crimen

2 diciembre, 2024

Migrantes venezolanos piden moneditas en San Salvador para seguir rumbo al norte

10 agosto, 2023
Asamblea Legislativa de El Salvador.

Asamblea Legislativa salvadoreña aprueba presupuesto general 2025 por $9,662 millones

17 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version