• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dirigente de sindicato de la construccción queda sin protección diplomática tras abandonar Bolivia

Saúl Méndez, del beligerante Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), dejó el país que le había otorgado asilo y su paradero actual es incierto.

24 julio, 2025
in Política
0
Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, dejó voluntariamente el asilo político que le concedió Bolivia.

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, dejó voluntariamente el asilo político que le concedió Bolivia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dirigente sindical panameño Saúl Méndez Rodríguez ya no cuenta con la protección internacional que le brindaba Bolivia. Así lo confirmó oficialmente la Embajada de ese país en Panamá, tras comunicar que el político y excandidato presidencial decidió salir voluntariamente del territorio boliviano.

La información fue transmitida por medio de una nota diplomática enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y que se difundió en redes sociales la noche del jueves 24 de julio. En el documento, la sede diplomática boliviana señala que, al no encontrarse en su territorio, Méndez deja de estar amparado por las condiciones propias del asilo político.

“La persona mencionada ya no se encuentra bajo protección del Estado Plurinacional de Bolivia. Su salida fue una decisión individual y, en consecuencia, ha dejado de gozar de las garantías internacionales derivadas del asilo otorgado”, se indica en la misiva.

Saúl Méndez permaneció dentro de la embajada de Bolivia en Panamá desde el 21 de mayo de este año, tras declararse víctima de persecución política, en medio de investigaciones por una presunta estafa. El 19 de julio, el gobierno boliviano le concedió asilo político y se autorizó su salida hacia Santa Cruz de la Sierra mediante un salvoconducto tramitado con las autoridades panameñas.

Sin embargo, a menos de una semana de haber ingresado a territorio boliviano, se produce esta abrupta ruptura con las condiciones del asilo. Hasta el momento, no se ha hecho público su nuevo destino ni se conocen detalles sobre las circunstancias de su salida.

🚨 Si había alguna duda, quedó aclarada. Éste señor que se presentaba como perseguido político, se le cayó toda la careta.
Se fugó del país de asilo y ahora se convierte en un vulgar PRÓFUGO INTERNACIONAL.
La verdad sale a la luz con hechos contundentes.
Seguiremos en nuestra…

— Jackeline Muñoz (@Jackyenpositivo) July 25, 2025

La reacción del gobierno panameño no se hizo esperar. Una de las voces más críticas fue la de la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, quien desde su cuenta oficial señaló: “Se fugó del país de asilo y ahora se convierte en un vulgar prófugo internacional. La verdad sale a la luz con hechos contundentes”.

La situación reaviva el debate sobre el uso político del asilo diplomático y podría traer nuevas implicaciones legales para Méndez, especialmente si su ubicación actual es determinada por las autoridades panameñas. Por ahora, el exsindicalista se mantiene en paradero desconocido y sin respaldo formal de ningún Estado.

Tags: Asilo políticoBoliviaPanamáSaúl MéndezSindicalista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Reina y Salvador Nasralla, de los partidos Libre y Liberal, se vuelven a enfrentar en redes sociales (imagen tomada de redes sociales).
Política

Candidatos se lanzan mensajes en redes y diccionarios: la política hondureña se pone gramatical

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral presenta su renuncia ante el Congreso de Honduras denunciando presiones partidarias y ataques personales

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta electoral de Honduras llama a anteponer la democracia ante los intereses partidarios

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Luis Redondo, del oficialista partido Libre, presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Informe del Congreso hondureño revela inconsistencias millonarias en manejo de fondos en Secretaría de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Congreso Electoral hondureño convoca nuevo pleno en medio de crisis interna y acusaciones entre partidos

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
La embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang, entregó el donativo a Conred.

Taiwán dona equipo para enfrentar temporada de incendios forestales en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autoridades sanitarias de Costa Rica confirman dos muertes por dengue

23 septiembre, 2024
El general retirado Álvaro Baltodano.

Dictadura de Nicaragua detiene a general retirado, alto exfuncionario de Ortega

15 mayo, 2025

Experto costarricense advierte sobre posible reelección de Mossi en BCIE

23 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version