• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputados del partido oficialista de Guatemala muestran división tras propuesta de nuevo partido

Legisladores piden que decisiones como la creación de un nuevo partido pasen por el Comité Ejecutivo Nacional y se consulten con las bases y liderazgos territoriales.

21 mayo, 2025
in Política
0
Foto de archivo del diputado Samuel Pérez junto a otros diputados del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.

Foto de archivo del diputado Samuel Pérez junto a otros diputados del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El anuncio del diputado guatemalteco Samuel Pérez sobre la creación de una nueva agrupación política ha generado una serie de reacciones y tensiones dentro de la bancada del Movimiento Semilla, el partido que llevó a Bernardo Arévalo al poder y actualmente en proceso de cancelación legal.

Pérez indicó que Arévalo estaba al tanto del nuevo proyecto político, lo que ha generado controversia entre sus compañeros de bancada, que legislan bajo bandera independiente debido a la sanción derivada de un proceso judicial.

Discrepancias sobre forma y fondo

El diputado Duvalier Castañón, representante de Semilla por Quetzaltenango, expresó su desacuerdo con la manera en que se está impulsando la creación del nuevo partido y afirmó que las decisiones no deben tomarse de forma unilateral, sino en espacios amplios de consulta, como el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y sus órganos ampliados, especialmente considerando que muchos de los integrantes del CEN original ahora ocupan cargos ministeriales.

🗣🚨El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, informó que, como Comité Ejecutivo Nacional, no estaban enterados de la propuesta del diputado Samuel Pérez, en la conformación de un nuevo partido político.#mides #abelardopinto #partido #samuelpérez #semilla pic.twitter.com/AVoqjvprVK

— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 21, 2025

Castañón añadió que se enteró del nuevo proyecto político a través de medios de comunicación y conversaciones informales con otros diputados.

Además, destacó que cualquier decisión debe pasar por consulta territorial y partidaria. También negó señalamientos que lo vinculan a otro grupo político y llamó a mantener la unidad dentro de Semilla.

Reacciones de otras diputadas

Una diputada que prefirió el anonimato utilizó el refrán “cuando el río truena es porque piedras lleva” para describir el contexto actual en la agrupación, y señaló que el proceso de conformación del nuevo partido ha carecido de transparencia y podría tratarse de un proyecto ya avanzado que no ha sido comunicado abiertamente.

Por su parte, la congresista Laura Marroquín reconoció que la decisión de conformar una nueva agrupación no se discutió abiertamente en la bancada y que existe incertidumbre. Si bien afirmó que se mantiene el respeto a la institucionalidad del partido, advirtió que será difícil reconstruir el bloque tras este episodio.

Marroquín consideró natural que existan reconfiguraciones en un contexto político cambiante, pero enfatizó que ninguna propuesta debe surgir desde el secretismo.

Piden respeto a las bases del partido

La diputada Victoria Godoy Palala indicó que, aunque hay diferencias, no existe una fractura como tal dentro del grupo legislativo. Criticó que el tema del nuevo partido no se haya discutido colectivamente y afirmó que continuará dentro de un proyecto que escuche a las bases.

Godoy Palala también rechazó la idea de etiquetar como antagónicos a quienes no estén convencidos del nuevo rumbo, y destacó la importancia de mantener los principios fundacionales del partido.

La diputada Ivanna Lujan, por su parte, dijo respetar la formación del nuevo grupo, pero expresó su deseo de recibir información oficial. Señaló que el Comité Ejecutivo Nacional es el ente responsable de comunicar a las bases y recordó que en la última reunión con el presidente Arévalo se hizo un llamado a la unidad.

Pérez defiende su postura

Samuel Pérez respondió a las críticas afirmando que toda la bancada estaba informada del proyecto y que incluso se había discutido en una reunión con el presidente Arévalo.

Negó que exista una fractura interna y aseguró que el nuevo partido busca abrir un espacio para todos los ciudadanos que quieran defender la democracia ante posibles amenazas autoritarias.

Semilla tiene 23 diputados de 160 en el Congreso y es la tercera fuerza política en representación legislativa.

Tags: DivisiónGuatemalaMovimiento SemillaOficialismopolítica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua junto a algunos de sus funcionarios.
Política

Ortega toma partido por Irán y arremete contra Estados Unidos, Israel y la ONU

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Fiscalía costarricense acusa al presidente Chaves y seis funcionarios por fondos ilícitos en campaña 2022

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Política

EE.UU. reitera que Nicaragua, Venezuela y Cuba son “enemigos de la humanidad”

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
José Carlos Cardona, ministro de Desarrollo Social de Honduras.
Política

Secretaría de Desarrollo Social de Honduras niega uso político de fondos tras filtración de video con diputada oficialista

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Filtran conversación telefónica donde diputada oficialista hondureña habla de uso de fondos estatales para apoyar estructuras del partido

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota
Militares nicaragüenses (imagen con fines ilustrativos).

Insólito: militares nicaragüenses imparten curso de “uso de la fuerza” y “derechos humanos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Crece 14 % la inversión extranjera en Costa Rica, mientras que cae 10 % en El Salvador en 2024

2 abril, 2025
Tres magistrados electorales guatemaltecos que perdieron su inmunidad salieron del país

Cámara de Alimentos y Bebidas pide al TSE de Guatemala ampliar plazo de conclusión del proceso electoral

30 octubre, 2023
Neftañí López, coordinador del Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala (CODECA), al confirmar que sontendrán una reunión con el presidente Bernardo Arévalo.

Guatemala: Tras un día de tensiones, Gobierno acuerda reunión con campesinos tras jornada de bloqueos

28 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version