• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputado guatemalteco defiende la relación diplomática con Taiwán y pide no “lastimarla”

Byron Rodríguez, de Todos, dijo que las relaciones con la República de China son valiosas e importantes y que “lastimarlas” impactaría negativamente la economía de Guatemala.

9 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado de Todos, Byron Rodríguez, defendió las relaciones bilaterales guatemaltecas con la República de China (Taiwán) y consideró que estas no deben “ser lastimadas” con el establecimiento de nexos comerciales formales con la República Popular China.

“Lastimar las relaciones diplomáticas bilaterales con Taiwán nos damos cuenta que sinceramente es un riesgo para la economía guatemalteca… son muchos riesgos que se conllevan con la apertura de esa ventanita que después puede ser un portón (para con China)”, dijo Rodríguez, subjefe de la bancada de Todos en el Congreso de la República en una entrevista en Canal Antigua.

“Hoy por hoy, hay que aprovechar esa vinculación comercial, la economía de Taiwán es 16 veces más grande que la de nosotros. Somos una economía en crecimiento, pero ellos son una potencia”, explicó el político.

"Desconocemos los límites que habían de las negociaciones de Guatemala con China Continental. Es una importancia global estar aliados con Taiwán. No encontraba que a 20 días de haber entrado el Gobierno actual, quisiera tener un problema diplomático", indica el diputado Byron… pic.twitter.com/jaaXxYDqBH

— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 9, 2024

El tema saltó al tapete después que el canciller Carlos Ramiro Martínez dijera en una entrevista con una agencia noticiosa internacional que exploran la posibilidad de establecer relaciones comerciales con China, pero manteniendo el nexo diplomático que por más de 8 décadas se ha tenido con Taiwán.

El presidente Bernardo Arévalo fue claro, después que se conocieran las declaraciones de su funcionario, en que su gobierno mantendrá los nexos con su aliado y cooperante más activo.

“Es una tarea que tiene el canciller Martínez de poder mejorar lo que tenemos hasta el día de hoy. En diversas materias, Taiwán apoya mucho a los países aliados”, agregó el diputado. 

Según explicó, en el Congreso tuvieron conocimiento de que el canciller pretendía viajar a China en días próximos, por lo que pretendían interpelarlo, pero la solicitud fue retirada.

Taiwán ha apoyado en Guatemala desde la construcción de modernos hospitales hasta equipamiento de aulas, pasando por desarrollo de programas agrícolas y empoderamiento de mujeres micro y pequeñas empresarias.

Tags: Byron RodríguezCarlos Ramiro MartínezChina conntinentalGuatemalaMiguel Li-Jey Tsaorelaciones diplomáticasTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Imagen con fines ilustrativos.

Analistas desconfían de la voluntad del gobierno hondureño para instalación de CICIH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala reafirma relaciones con Taiwán y la reconoce como la “única y verdadera China”

15 marzo, 2023
Uno de los misiles lanzados por Irán e interceptado por Israel.

Gobierno guatemalteco hace recomendaciones para sus ciudadanos que permanecen en Israel

14 abril, 2024
Migrantes cruzan la Selva del Darién, en Panamá.

Autoridades panameñas señalan participación de costarricenses en red de narcotráfico a través del Darién

7 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version