lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    policia dictadura nicaragua

    EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    OIT anuncia envío de comisión para investigar masivas violaciones laborales en Nicaragua

    Misión de la OIT visita Guatemala para evaluar libertad sindical y negociación colectiva

    Celso Gamboa

    Tesoro de EEUU sanciona a Celso Gamboa y otros narcotraficantes costarricenses por tráfico de cocaína

  • Internacional
    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    policia dictadura nicaragua

    EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    OIT anuncia envío de comisión para investigar masivas violaciones laborales en Nicaragua

    Misión de la OIT visita Guatemala para evaluar libertad sindical y negociación colectiva

    Celso Gamboa

    Tesoro de EEUU sanciona a Celso Gamboa y otros narcotraficantes costarricenses por tráfico de cocaína

  • Internacional
    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua manifiesta su rechazo a EEUU y lo declara “enemigo de la humanidad”

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo utilizó la misma frase con la que el secretario de Estado, Marco Rubio, se refirió a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 febrero, 2025
in Política
0
Expertos de la ONU señalan a la dictadura de de Nicaragua de crímenes de lesa humanidad

Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores de Nicaragua.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua emitió este miércoles un comunicado en el que rechaza las declaraciones del se retaría de Estado Marco Rubio, quien durante una visita a Costa Rica calificó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo como una “dictadura enemiga de la humanidad” y la acusó de facilitar el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

El documento, publicado en el medio oficialista El 19 Digital, retoma consignas históricas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y acusa a Washington de ser una potencia “carnicera y diabólica”, reiterando su retórica contra la influencia de Estados Unidos en la región.

Te puede interesar

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

La reacción del régimen nicaragüense ocurre en un contexto de creciente tensión con Washington, que en los últimos meses ha endurecido su postura frente a Managua, incluyendo sanciones a altos funcionarios y anuncios de posibles restricciones comerciales.

Entre las medidas que evalúa la Casa Blanca se encuentra la posible exclusión de Nicaragua del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), lo que afectaría de manera directa la economía nicaragüense.

Se soltó endemoniada la Chayo Murillo en este comunicado, ante las palabras del @SecRubio que ayer dijo en Costa Rica que las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba eran enemigas de la humanidad y responsables de la crisis de migrantes. pic.twitter.com/5vJMj2JOlI

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) February 5, 2025

Críticas a la política migratoria y vínculos internacionales

Durante su visita a San José, el secretario afirmó que el régimen nicaragüense permite el tránsito de migrantes irregulares hacia Estados Unidos como parte de una estrategia de presión geopolítica.

“Es una dictadura que no sólo oprime a su gente, sino que también contribuye al tráfico de personas y se alinea con actores hostiles a la seguridad de nuestro país”, declaró Rubio.

Estados Unidos ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la relación de Nicaragua con países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte.

En años posteriores desde 2018, Washington ha sancionado a varias instituciones nicaragüenses y personajes públicos, argumentando corrupción, violación de derechos humanos y que facilita el lavado de dinero y el ingreso irregular de extranjeros a Estados Unidos.

Por su parte, la dictadura de Nicaragua ha reforzado sus vínculos con Moscú, permitiendo la presencia de asesores militares rusos en el país bajo el marco de acuerdos de cooperación en materia de defensa.

Además, ha estrechado lazos con Beijing, con quien mantiene negociaciones para nuevos proyectos de infraestructura y comercio.

Posible salida del CAFTA y sus repercusiones

Uno de los puntos más sensibles en la relación entre Managua y Washington es la permanencia de Nicaragua en el CAFTA-DR, un acuerdo que facilita la exportación de productos nicaragüenses a Estados Unidos, su principal socio comercial.

🇺🇸 | Gran pronunciamiento del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio:

“Los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua son enemigos de la humanidad”.

Mucha razón tiene, apoyar a estas dictaduras es inhumano. pic.twitter.com/Sz5wbY5zAA

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) February 4, 2025

Según datos del Banco Central de Nicaragua, más del 60 % de las exportaciones del país tienen como destino el mercado estadounidense, lo que convierte al acuerdo en un pilar fundamental de la economía local.

De concretarse la salida de Nicaragua del CAFTA, sectores como el textil, las zonas francas y la agroindustria podrían verse gravemente afectados, con consecuencias directas en el empleo y el ingreso de divisas.

La Administración Trump ha advertido sus intenciones de sacar a Nicaragua del acuerdo por su documentada violación de los derechos humanos y persecución religiosa.

Retórica oficial y contexto interno

En su comunicado, el régimen nicaragüense recurre a citas de Rubén Darío y a consignas históricas para defender su postura, argumentando que Nicaragua es víctima de una “agresión imperialista”.

El comunicado reiteró la postura antiestadounidense de la dictadura familiar, calificando a Washington de “carnicero y diabólico”, y reivindicó la consigna histórica sandinista de “Luchamos contra el Yanki, enemigo de la humanidad”.

El texto también hace referencia a la visión del poeta Rubén Darío sobre el “imperialismo”, afirmando que Nicaragua “es víctima de una agresión externa y que su soberanía está por encima de cualquier injerencia extranjera”.

Asimismo, recurre a argumentos religiosos y nacionalistas para justificar su posición, asegurando que “Dios es grande y seguramente iluminará con la conciencia de su poder” a quienes defienden los intereses del país.

Sin embargo, el discurso antiestadounidense contrasta con la realidad de una economía altamente dependiente del comercio con Washington y con un éxodo migratorio creciente que tiene a Estados Unidos como principal destino.

Desde 2018, cuando estallaron las protestas antigubernamentales, más de 800.000 nicaragüenses han abandonado el país, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La crisis política y económica, agravada por sanciones y el deterioro del clima de inversión, ha llevado a un aumento en la emigración hacia Costa Rica, Estados Unidos y España.

Escenario de incertidumbre

El comunicado sandinista refleja un endurecimiento de su discurso en un momento de alta tensión diplomática.

Mientras Washington sopesa nuevas medidas económicas, Managua refuerza su retórica de confrontación, manteniendo alianzas con países que han sido sancionados por EE.UU. y la Unión Europea.

La familia Ortega-Murillo y su círculo de funcionarios han sido señalados de cometer crímenes de lesa humanidad, masacres, destierros, confiscaciones, persecución religiosa, asalto de medios y penalización del periodismo, violaciones, desapareciones forzadas y más atrocidades.

Tags: dictaduraEnemigosEstados UnidosNicaraguaRechazorégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones
Política

Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
policia dictadura nicaragua
Política

EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país
Política

Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026
Política

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas
Política

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Siguiente nota
Agobiado por el atasco, el Canal de Panamá reducirá el cargo por el uso de agua dulce

Canal de Panamá no cobrará tarifas a barcos del gobierno estadounidense, asegura Departamento de Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version