• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua arresta al hijo del general Álvaro Baltodano en nueva ola represiva

Redadas y desapariciones a manos de la policía del régimen siguen a la orden del día en Nicaragua

22 julio, 2025
in Política
0
La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue cometiendo secuestros, desapariciones y capturas arbitrarias en Nicaragua. CA360/ARCHIVO

La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue cometiendo secuestros, desapariciones y capturas arbitrarias en Nicaragua. CA360/ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua intensificó su ola de represión con la detención del empresario Álvaro Baltodano Monroy, hijo del general en retiro Álvaro Baltodano Cantarero, condenado el mes pasado a 20 años de prisión por supuesta “traición a la patria”, según confirmaron este martes fuentes policiales y vecinales.

A Baltodano Monroy, de nacionalidad nicaragüense-mexicana, lo capturaron la noche del lunes 21 de julio en un retén policial ubicado en Ochomogo, entre Nandaime y Rivas, cuando iba en vehículo hacia Managua.

A un acompañante lo liberaron, pero a él lo trasladó la policía bajo servidumbre del régimen a un destino secreto, por lo cual está en condición de desaparecido.

Perseguido por la dictadura

Simultáneamente, su vivienda en el reparto Las Colinas, en la capital, fue allanada con violencia. Vecinos relataron que los agentes rompieron puertas, sustrajeron computadoras y equipos electrónicos, y permanecieron dentro del inmueble tras el operativo.

Baltodano Monroy dirige la firma Integra Group, especializada en adquisiciones y desarrollo de negocios en Centroamérica y México.

Además, laboraba como ejecutivo de una empresa guatemalteca con inversiones en el sector energético nicaragüense.

Ya en 2021, la dictadura le impidió salir del país y lo recluyeron en su residencia tras protestar por la medida en el aeropuerto internacional.

Lea además: Nicaragua: dictadura desata redada y nueva ola de desapariciones

Padre e hijo víctimas de dictadura

Su padre, el general de brigada en retiro Álvaro Baltodano Cantarero, fue arrestado el 14 de mayo de 2025 en su finca ubicada en Matagalpa, por agentes de la Dirección de Auxilio Judicial.

En un juicio sumario por videoconferencia desde la prisión “La Modelo”, lo condenaron el 9 de junio a 20 años de cárcel y le confiscaron todos sus bienes.

Baltodano Cantarero fue un alto operador político del régimen sandinista: ejerció como ministro asesor presidencial en temas de inversiones entre 2007 y 2022.

Anteriormente fungió como enlace con sectores empresariales cuando Daniel Ortega aún se encontraba en la oposición. Su arresto lo atribuyeron fuentes del oficialismo a “órdenes de arriba, por razones políticas”.

Ni la Policía, ni la Fiscalía ni la Presidencia han emitido comunicados sobre la detención de su hijo.

policias represores nicaragua
La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue cometiendo secuestros, desapariciones y capturas arbitrarias en Nicaragua. CA360/ARCHIVO

Represión sistemática

El caso de los Baltodano ocurre en el marco de una redada nacional desatada por la dictadura de Ortega y Murillo durante el mes de julio, coincidiendo con el aniversario del triunfo sandinista de 1979, convertido hoy en acto partidario obligatorio.

Diversas organizaciones de derechos humanos denuncian que el régimen ejecuta arrestos arbitrarios, allanamientos sin orden judicial y confiscaciones, como parte de una estrategia de terror estatal contra cualquier disidencia o sospecha de oposición.

Desde la brutal represión a las protestas cívicas de 2018, que dejó más de 350 muertos, Nicaragua vive bajo un estado policial brutal y despiadado.

El régimene ha clausurado medios de comunicación, ilegalizado partidos políticos, confiscado universidades, cerrado ONG y encarcelado a cientos de opositores, periodistas, clérigos y ciudadanos comunes, en condiciones consideradas inhumanas.

La represión ha alcanzado ahora incluso a antiguos aliados del sandinismo, como el general Baltodano, y a sus familiares, lo que evidencia una deriva autoritaria aún más profunda y personalista del régimen Ortega-Murillo.

Tags: Álvaro Baltodano MonroyÁlvaro Baltonadodictadura Ortega-MurilloNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Momento en que el diputado Luis Aguirre, de Cabal, lanza una llanta dañada al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, en una reunión en el Congreso de Guatemala.
Política

Diputado guatemalteco ofrece disculpas tras lanzar llanta a ministro como protesta por estado de las carreteras

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
El abogado Jhosy Toscano es propuesto por el Partido Liberal de  Honduras para ser consejero electoral.
Política

Abogado Jhosy Toscano es propuesto por el Partido Liberal para ocupar vacante en Consejo Electoral de Honduras

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, habló del acuerdo firmado con Estados Unidos.
Política

Guatemala aclara en qué consiste su acuerdo migratorio con Estados Unidos, ¿quiénes se benefician?

Por Equipo Centroamérica 360
23 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, durante uno de sus recorridos de campaña.
Política

Honduras: Candidato liberal denuncia paralización del proceso electoral por control del oficialismo sobre el Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
El diputado Luis Aguirre, del partido Cabal, lanza una llanta al ministro de Comunicaciones Luis Díaz, durante una citación en el Congreso.
Política

Diputado le lanza una llanta a ministro en el Congreso,
Arévalo condena agresión

Por Redacción CA360
23 julio, 2025
Siguiente nota
deportaciones

Aumentan deportaciones de nicaragüenses en EEUU pese a caída en cruces fronterizos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El General Nikolai Patrushev (segundo de la derecha), secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, encabezó la delegación.

El máximo jefe de la inteligencia rusa llega a Nicaragua con discurso anti-EEUU

27 febrero, 2024

Exportaciones de bienes en Centroamérica a la baja, según el BID

5 diciembre, 2023
Daniel Ortega, dictador de NIcaragua.

Ortega, el cristianofóbico

20 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version