• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Denuncian al presidente de Costa Rica por posibles delitos de obstaculización de la justicia e instigación pública en caso de corrupción

Una nueva acusación e investigación se suma a las decenas ya acumuladas por el polémico mandatario.

30 septiembre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, enfrenta una nueva denuncia penal, esta vez por presuntos delitos de obstaculización de la justicia e instigación pública.

La denuncia, presentada por José Eduardo Vargas Rivera, fundador del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), también involucra a la ministra de Presidencia, Laura Fernández, en el marco del caso de corrupción conocido como “Barrenador”, que investiga irregularidades en la adjudicación de contratos a cooperativas para la administración de servicios de salud.

La acusación surge luego de que Vargas señalara que tanto Chaves como Fernández habrían ejercido presión sobre el Poder Judicial y utilizado su influencia para obstaculizar las investigaciones judiciales en curso.

Presidente de Costa Rica enfrenta 40 investigaciones y 50 causas penales

Según la denuncia, los señalamientos realizados por el mandatario y su ministra constituyen una interferencia directa en las pesquisas relacionadas con la adjudicación de 138 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebais) a cinco cooperativas, en detrimento de un proceso de contratación previamente establecido.

Contexto del escándalo

El caso “Barrenador” gira en torno a la presunta manipulación de un proceso de contratación en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en el que los directivos de la entidad habrían favorecido a las cooperativas Coopesana, Coopesalud, Coopesiba, Coopesaín y Asemeco.

La Fiscalía sostiene que los funcionarios involucrados, encabezados por la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, anularon un proceso de compra que estaba listo para ser publicado y, en su lugar, iniciaron uno nuevo con condiciones modificadas para beneficiar a las cooperativas adjudicadas.

Este cambio, según el Ministerio Público, generó un sobreprecio de US$23 millones anuales aproximadamente.

El 23 de septiembre se realizaron allanamientos en múltiples ubicaciones del país, con la detención de altos mandos de la CCSS, incluido Esquivel Rodríguez. Las autoridades también investigan si los plazos de contratación, otorgados por 10 años en lugar de los cuatro permitidos por ley, son irregulares.

Intervención de Chaves y Fernández

Tras los allanamientos, tanto el presidente Chaves como la ministra Fernández emitieron declaraciones públicas en las que descalificaron las acciones del Ministerio Público. Fernández calificó el operativo judicial como un “show” y acusó a la Fiscalía de abuso de poder.

Chaves, por su parte, intensificó las críticas en una conferencia de prensa, señalando directamente al fiscal general Carlo Díaz de excederse en sus facultades y mencionando de forma despectiva al juez encargado del caso.

Estos comentarios provocaron una fuerte reacción de la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud), que denunció la intervención del presidente como una “grave intromisión” en el trabajo del Poder Judicial, advirtiendo sobre el peligro que tales declaraciones representan para la independencia judicial.

Acusaciones formales

La denuncia presentada por Vargas Rivera argumenta que las declaraciones de Chaves y Fernández constituyen una clara obstrucción de la justicia.

Vargas alega que las acciones de ambos funcionarios han puesto en peligro la integridad de los investigadores judiciales, así como la de sus familias, al incitar un clima de hostilidad en su contra.

Asimismo, la denuncia acusa a la ministra Fernández de haber instigado públicamente a través de un video difundido por Casa Presidencial, en el que minimizó las investigaciones judiciales y calificó de excesivo el operativo de la Fiscalía.

En una ampliación de la denuncia, Vargas solicitó la investigación de las acciones de Marta Eugenia Esquivel tras su liberación, al haber nombrado como gerente interina de la CCSS a una de las imputadas en el caso, María de los Ángeles Gutiérrez, lo que ha suscitado críticas por posible manipulación del proceso judicial.

Repercusiones y antecedentes

Este nuevo escándalo se suma a una serie de acusaciones y denuncias que han rodeado al presidente Chaves desde su mandato en 2022.

Desde abusos de autoridad hasta irregularidades en procesos administrativos, Chaves ha sido criticado por su manejo del poder y su estilo confrontativo frente a instituciones públicas.

En 2022, enfrentó denuncias por acoso sexual durante su tiempo como funcionario del Banco Mundial, lo que, aunque no impidió su ascenso a la presidencia, ha seguido pesando sobre su gestión.

La actual denuncia penal representa un nuevo desafío para su gobierno, al tiempo que sigue enfrentando críticas por parte de sectores judiciales y civiles que reclaman respeto por la independencia de poderes.

El caso “Barrenador”, con sus implicaciones de corrupción y tráfico de influencias, pone en el centro del debate la integridad de las instituciones públicas y la transparencia en la administración de recursos estatales en Costa Rica.

Las investigaciones judiciales siguen su curso, mientras el país observa con atención las acciones del Ministerio Público y las respuestas que pueda brindar la administración Chaves ante estos señalamientos.

Tags: acusaciónCosta RicainvestigaciónPolémicapresidenteRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Corrupción, problemas energéticos y burocracia ensombrecen la inversión en Honduras

Newsletter

Premium Content

Exprisionero político nicaragüense confía en que dictador caerá y pagará sus crímenes

12 junio, 2023
Nicaragua, Guatemala y Honduras reportan la inflación más alta en el sector de alimentos en más de un 5 %.

Alza de precios alimentarios en Centroamérica se debe más a factores internos, afirma el Banco Mundial

8 agosto, 2024

Guatemala asegura que colaboración en seguridad con EEUU continuará sin cambios tras victoria de Trump

9 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version