El diputado oficialista Samuel Pérez presentó este jueves una denuncia penal ante el Ministerio Público contra Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala y jefe de la bancada Vamos, por supuestos delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito relacionados con el Fondo para la Vivienda (Fopavi).
Pérez aseguró que Rodríguez “dirigió una red de corrupción desde el Fopavi” entre 2020 y 2021, mediante la cual se habrían desviado fondos públicos a través de empresas desarrolladoras creadas para beneficiarse de contratos estatales. “Esto no fue casualidad, sino que había una operación de presión por parte de operadores”, afirmó.
Como parte de la acusación, Pérez señaló a Víctor Cuevas como operador clave dentro de la estructura. Cuevas, condenado por fraude a aseguradoras en Estados Unidos y cuya esposa también fue sentenciada por lavado de dinero, actuaba como asesor informal de la Comisión de Vivienda del Congreso y, según la denuncia, presionaba pagos a constructoras cercanas a Rodríguez organizando protestas y simulando vínculos institucionales.
Allan Rodriguez es un corrupto que le roba dinero al pueblo de Guatemala, pero… pic.twitter.com/KJcbHJ2AyA
— Samuel Pérez 🌱 (@samuel_pz) July 4, 2025
El congresista de Semilla detalló que las compañías implicadas, como Sercons, Diseño y Construcción Oliveros, Eco Arq y Constructora Morales, obtuvieron múltiples proyectos adjudicados por Fopavi y habrían financiado al partido Vamos. “Ahí empezó a entender cómo funcionaba este mecanismo y se le facilitó empezar no solo a estafar a familias guatemaltecas, sino a tener una operación de saqueo”, dijo Pérez, recordando que Rodríguez trabajó en Fopavi entre 2004 y 2008.
Entre las pruebas presentadas se incluyen más de 200 folios, registros de pagos, audios y un informe del Tribunal Supremo Electoral que confirma la relación entre los propietarios de las empresas y el financiamiento del partido oficialista. “Se presentó la querella donde se pide el retiro de inmunidad para que se permita una investigación penal. El Ministerio Público no tiene mucho más trabajo que hacer, pero debería rastrear el dinero”, agregó Pérez.
La denuncia alcanza a Rodríguez, Cuevas y los empresarios señalados por supuestamente beneficiarse de recursos destinados a familias de escasos recursos. Fopavi es una institución estatal adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, encargada de facilitar subsidios para viviendas dignas a sectores vulnerables, población retornada y comunidades rurales.
“Su lugar no es una curul en el congreso sino la cárcel”, dijo Pérez sobre Rodríguez.
En diciembre de 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Allan Rodríguez en la Lista Global Magnitsiky contra la corrupción. Rodríguez del mismo partido del expresidente Alejandro Giammattei, fue señalado por EEUU de utilizar su autoridad mientras fue presidente del Congreso para adjudicar subvenciones a la construcción a cambio de sobornos financieros.
“Rodríguez ha usado su influencia política para hacer tratos a cambio de sobornos y ha facilitado sobornos a otros, al ofrecer supuestamente pagos por votos a algunos legisladores, para votar por un proyecto de ley sobre el estado de excepción en una sesión plenaria en el Congreso”, señaló el Departamento del Tesoro