Declinan participar en debate presidencial tres precandidatos hondureños

Salvador Nasralla, Rixi Moncada y Nasri Asfura, de los partidos Liberal, Libre y Nacional, respectivamente, no participarán del encuentro.

Rixi Moncada, ministra de Defensa y precandidata presidencial de Libre, el partido oficialista de Honduras.

Los precandidatos presidenciales Nasry “Tito” Asfura (Partido Nacional), Rixi Moncada (Libre) y Salvador Nasralla (Partido Liberal) decidieron no participar en el debate presidencial promovido por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). Así lo informó este miércoles Gustavo Solórzano, asesor legal de la organización.

Según detalló Solórzano, durante la reunión sostenida el pasado viernes, se comunicaron los lineamientos del evento, indicando que los precandidatos tenían hasta el martes 21 de enero para confirmar su participación. 

“Ayer vencía ese término”, explicó el representante del Cohep, quien confirmó que sólo 7 de los 10 aspirantes aceptaron la invitación.

En el Partido Nacional, quienes sí estarán presentes son Jorge Zelaya, del movimiento Renovación y Unidad Nacionalista (RUN), Ana García de Hernández de Avanza, y Roberto Martínez Lozano de “Rescate y Transformación”.

Por parte del Partido Liberal, se confirmó la participación de Jorge Cálix, Luis Zelaya del movimiento “Recuperar Honduras” y Maribel Espinoza. Mientras tanto, Rasel Tomé, del movimiento Morena de Libre, también aceptó la propuesta, aunque Solórzano aclaró que en su caso se realizará un conversatorio, ya que para un debate formal se requieren mínimo dos participantes.

Nasry Asfura, precandidato presidencial por el Partido Nacional de Honduras.

El evento, organizado por el Cohep, busca ofrecer a la población hondureña la oportunidad de conocer los planes y propuestas de los aspirantes a cargos de elección popular. 

“Ellos sabrán las decisiones políticas que toman”, respondió Solórzano al ser consultado sobre cómo percibe el sector privado la declinación de estos tres precandidatos, considerados por algunos como los más fuertes en sus respectivos partidos de cara a la contienda interna de marzo.

Exit mobile version