• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte Suprema de Panamá mantiene en un hilo la candidatura de Raúl Mulino

Los magistrados, declarados en sesión permanente para analizar la demanda de inconstitucionalidad que afecta al principal aspirante presidencial, reanudarán labores este 1 de mayo, a las 9:00 de la mañana (8:00 del resto de Centroamérica).

30 abril, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia de Panamá le inyectó una nueva dosis de dramatismo a la recta final electoral al declararse en sesión permanente este martes y anunciar un receso hasta las 9:00 de la mañana del miércoles 1 de mayo (8:00 de la mañana del resto de Centroamérica), para analizar la demanda de inconstitucionalidad relacionada al candidato favorito en las presidenciales, Raúl Mulino, de Realizando Metas.

Las aspiraciones del abogado y exministro de 64 años están en un hilo, por una querella presentada en contra del Tribunal Electoral y sus magistrados, que permitieron al político asumir a dedo la candidatura cuando Ricardo Martinelli, condenado por corrupción, quedó inhabilitado.

Comunicado del Pleno de la Corte Suprema de Justicia. #Panamá #OJudicialPanama #Justicia pic.twitter.com/Ftp4RsZRxJ

— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) April 30, 2024

Con un 35 % de intenciones de voto, según las encuestas más recientes, Mulino cerró su campaña la noche del domingo, prometiendo revivir la economía panameña.

El magistrado de la Corte Suprema, Olmedo Arrocha, tiene a su cargo el caso y según dijo la semana pasada, tiene como plazo hasta el 6 de mayo (un día después de las elecciones) cometer al pleno la espinosa demanda.

Mulino ha insistido en que su candidatura es legal y que la inhabilitación de su amigo y exjefe, Martinelli, y los “ataques” en su contra, tienen que ver con un plan de corruptos que pretenden sacarlos del camino político para continuar valiéndose del Estado.

Marinelli, sentenciado a más de 10 años de cárcel por un millonario lavado de dinero, es considerado por Estados Unidos un hombre corrupto y no puede visitar el país norteamericano.

Tags: CandidaturaCorte SupremademandaeleccionesInconstitucionalidadPanamáRaúl Mulino
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Presidenta Sheinbaum evita confrontación con Bukele y cierra polémica por avioneta con cocaína

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Congreso de Honduras acepta la renuncia del vicepresidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Armas en exhibición en una exposición comercial en Harrisburg, Pennsylvania, EE.UU. /AFP

El incremento de homicidios en Centroamérica coincidió con el aumento de la fabricación de armas de fuego en EE.UU., dice estudio

14 febrero, 2024
Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua.

Suiza ratifica sanciones contra Rosario Murillo y tres de sus hijos

24 octubre, 2023
Un cargamento de drogas decomisada en Costa Rica.

Ministro de Seguridad confirma conformación de megacartel en Costa Rica

19 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version