Congreso hondureño aprueba millonarios préstamos y prorroga el estado de excepción

Los créditos, suscritos con el BID y el BCIE, son para invertir en la Policía Nacional, el sistema de censos, construir 2 hospitales y para la agroindustria.

El Congreso Nacional de Honduras aprobó millonarios préstamos para el desarrollo de la policía, construcción de hospitales y para agroindustria, además de prolongar por 45 días más el régimen de excepción parcial que mantienen desde finales de 2022.

Uno de los créditos es por $135 millones, por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción de 2 hospitales, en Choluteca y Tocoa, Colón.

Otro préstamo avalado fue por $50 millones, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el que el gobierno busca fortalecer a la Policía Nacional por medio de una “gestión de recursos humanos”.

Esto, de acuerdo a la versión oficial, mejorará la cobertura y la calidad de “los servicios de seguridad a la ciudadanía”.

Otro crédito por 25 millones será utilizado para atender un programa para agroindustria y uno más, por $50 millones, será para fortalecer el programa de censo nacional y el sistema estadístico.

45 días más al estado de excepción

Los diputados también avalaron una extensión de 45 días para el estado de excepción con el que el gobierno, al suspender las garantías constitucionales, busca combatir a los criminales.

Este se activa desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del siguiente día.

La prórroga estará vigente desde el 15 de febrero.

Exit mobile version