• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congreso de Honduras bajo escrutinio: Denuncian uso opaco de más de $33 millones entre 2022 y 2024

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) denunció este martes que el Congreso Nacional de Honduras manejó de forma opaca más de $33 millones entre 2022 y 2024, sin justificación documental ni transparencia en sus compras y contrataciones, incluyendo millonarios gastos en banquetes, seguridad y artículos personales sin respaldo legal.

20 mayo, 2025
in Política
0
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Irregularidades, falta de transparencia y uso arbitrario de fondos públicos marcan la gestión del Congreso Nacional de Honduras entre los años 2022 y 2024, según un informe presentado este martes por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ). 

El análisis documenta deficiencias graves en la planificación, ejecución y publicación de compras y contrataciones, con montos millonarios cuyo uso no puede ser justificado.

De acuerdo con Carlos Hernández, director de ASJ, el Congreso Nacional ha manejado sin transparencia más de 824 millones de lempiras (aproximadamente $33.4 millones), según los soportes de gasto disponibles.

“Hay 824 millones de lempiras en concepto de compras y contratación del cual no se puede dar soporte”, afirmó Hernández durante la presentación del informe.

Irregularidades, falta de transparencia, planificación deficiente y prácticas contrarias a la normativa marcan la gestión de las compras y contrataciones del @Congreso_HND entre 2022 y 2024.

Lea más en el informe “Abuso y opacidad: el verdadero Congreso del pueblo”, presentado… pic.twitter.com/yjID7Yeyi4

— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) May 20, 2025

Fondos sin justificar y sin respaldo documental

El informe revela que en 2023, de un presupuesto legislativo de aproximadamente $14.9 millones, no se logró identificar el uso de $13.3 millones. Para 2024, de los $21.6 millones asignados, más de $20 millones siguen sin un destino claro o documentado. La ausencia de un Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) en 2022, y la publicación incompleta o no conforme a la ley en 2023 y 2024, impide una auditoría efectiva del gasto legislativo.

Además, ASJ denunció que se utilizaron 35 millones de lempiras (alrededor de $1.4 millones) en banquetes y protocolo, a pesar de que el Congreso no sesionó durante varios meses.

🚨🗣️”ASJ como organismo de la sociedad civil hace bien en denunciar, pero esa denuncia debe canalizarse por el MP” (sobre informe de ASJ de compras y contrataciones en el CN)

Ramón Barrios, diputado Libre. pic.twitter.com/XavZSnutND

— TSiHonduras (@TSiHonduras) May 20, 2025

“Son 35 millones de lempiras, es una vergüenza. Los pagos de alimento y de seguridad de un diputado llegan a los 300 mil lempiras. Esto no puede ser aceptado y es lamentable porque Luis Redondo fue un abanderado de la transparencia, pero ya en el poder actuó de manera completamente diferente. Los anteriores jamás se atrevieron a tanto”, expresó Hernández.

Compras fraccionadas para evadir licitaciones

ASJ también reveló que el Congreso fraccionó 340 compras por un total de unos $553 mil, con el fin de evitar los procesos de licitación pública exigidos por ley. Estos contratos se tramitaron como “compras menores”, a pesar de que superaban los límites establecidos.

Entre los gastos cuestionables destacan:

  • $5,900 en alimentos para eventos
  • $3,250 en arreglos florales
  • $1,400 en accesorios personales como aretes, bolsos y sombreros tipo charro

    🚨🗣️”Debería de estar el MP y el Tribunal de Cuentas revisando, es vergonzoso” (sobre informe de ASJ de compras y contrataciones en el CN)

    Maribel Espinoza, diputada PLH. pic.twitter.com/YMPLbypHUX

    — TSiHonduras (@TSiHonduras) May 20, 2025

Además, el informe señala que el 79 % de estas compras están vinculadas a la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre), seguida por el Partido Liberal (11 %), el Partido Nacional (6 %) y el PSH (4 %).

También se documentaron beneficios personales sin justificación normativa, como:

  • $8,300 en alimentación para seguridad privada del diputado Rafael Sarmiento
  • $14,200 en remodelación de oficinas de la bancada de Libre

Grave incumplimiento de transparencia

Del total de 14,083 compras menores, solo 21 fueron registradas en HonduCompras, el sistema oficial de contrataciones del Estado, y ninguna incluyó cotizaciones de oferentes no adjudicados, violando de manera directa la Ley de Contratación del Estado.

El informe incluso menciona la compra de medicamentos de uso controlado y artículos personales con fondos del Congreso, lo cual refleja un manejo discrecional y opaco del dinero público.

Carlos Hernández también denunció presiones contra la ASJ por parte del presidente del Congreso, Luis Redondo.

“Es triste ver como el poder le quedó demasiado grande. Me imagino que después de este informe buscará sus herramientas para atacarnos, como lo ha venido haciendo, amenazándonos con casi desaparecernos como institución. Pero nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad de hacer que el poder rinda cuentas”.

Recomendaciones

ASJ concluye que se requiere una reforma urgente en los procesos de compras del Congreso Nacional. Entre sus principales recomendaciones:

  • Publicar planes de compras conforme a la normativa de ONCAE
  • Regular adecuadamente las compras menores
  • Transparentar el uso de fondos y fortalecer los mecanismos de control
  • Garantizar el cumplimiento estricto de la Ley de Contratación del Estado

El informe representa un llamado firme a la rendición de cuentas y al ejercicio responsable del poder público, advirtiendo que la opacidad actual compromete seriamente la confianza ciudadana y la legalidad del gasto legislativo.

Tags: Congreso NacionalHondurasInforme ASJOpacidad en gastospresupuesto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato presidencial hondureño arremete contra el oficialismo por mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, durante su visita este miércoles al Canal.
Política

Embajador de EEUU visita el Canal de Panamá y asegura que trabajará para garantizar paso gratuito de buques de su país

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
El diputado Samuel Pérez junto a varios de sus colegas, anuncia la creación de un nuevo partido político, lo que confirma la división del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.
Política

Confirmada la división del Movimiento Semilla de Guatemala: Diputado Samuel Pérez lidera creación de nuevo partido político

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Saúl Méndez, sindicalista panameño, ha pedido asilo político en la embajada de Bolivia, alegando persecución de parte del gobierno. Él es uno de los principales impulsores de las protestas en contra de la Ley de la Caja del Seguro Social.
Política

Cancillería de Panamá confirma que jefe de confrontativo sindicato de construcción solicitó asilo en la embajada de Bolivia

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Samuel Pérez junto a otros diputados del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.
Política

Diputados del partido oficialista de Guatemala muestran división tras propuesta de nuevo partido

Por Equipo CA360
21 mayo, 2025
Siguiente nota
Joe Biden, expresidente de Estados Unidos y diagnosticado con cáncer, y el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega.

Dictadores Ortega y Murillo envían carta de solidaridad a Joe Biden pese a años de tensiones y sanciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Cádiz CF suspende su vuelo a El Salvador para juego amistoso tras aterrizaje de emergencia

27 mayo, 2024

Panameños comienzan la reflexión electoral… ¡y sin licor!

2 mayo, 2024

Secretaría de Seguridad de Honduras desmiente acusaciones de nepotismo de viceministra

21 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version