Canciller de Nicaragua dice que Bielorrusia ayudaría a dictadura con canal interoceánico

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, dijo que Bielorrusia está interesado en participar en la construcción del canal interoceánico en su país, un proyecto multimillonario que el dictador Daniel Ortega viene prometiendo desde hace una década y que no camina más que en declaraciones.

Según Moncada, el país de Europa Oriental aportaría tecnología y equipo para construir un canal de más de 270 kilómetros de longitud que uniría en Pacífico con el Atlántico y cuya inversión rondaría los $50,000 millones (16 veces el presupuesto del país para 2023).

“Durante nuestra conversación también hablamos sobre la cooperación en el campo de los proyectos de infraestructura. Quisiera señalar que el proyecto del canal sigue vivo, no se ha detenido”, dijo el canciller, en una entrevista al referirse a la reunión que sostuvo con el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko.

“Por lo tanto, por supuesto, Bielorrusia también podría participar en la implementación de proyectos de infraestructura, incluido el canal que ha mencionado”, agregó.

El proyecto, considerado un fantasma al que la dictadura se refiere apenas una o dos veces al año, fue anunciado en 2012 y la última vez que Daniel Ortega se refirió a este en público fue en agosto del año pasado. 

Moncada dijo, además, que el encuentro con el mandatario fue fructífero y que Nicaragua podría comprarle a esa nación equipo agrícola y para construcción de carreteras.

En febrero la dictadura anunció la importación de autobuses desde ese país.

Exit mobile version