El Instituto Nacional Demócrata (NDI) desplegará una misión de estudio y acompañamiento preelectoral en Honduras del 4 al 8 de agosto de 2025. Esta actividad se realiza en preparación para las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de este año.
La misión tiene como objetivo evaluar los preparativos electorales y el contexto político en Honduras. Su trabajo permitirá identificar avances y desafíos, y ofrecer recomendaciones dirigidas a las autoridades electorales, partidos políticos, sociedad civil y comunidad internacional. El propósito es contribuir a unas elecciones transparentes, participativas y fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral.
Durante su estancia, la delegación se reunirá con una amplia variedad de actores clave, incluyendo funcionarios del gobierno, autoridades electorales, líderes partidarios, candidatos, organizaciones sociales y representantes internacionales.
La misión está encabezada por Katia Uriona, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, y Juan Carlos Galindo, exregistrador Nacional del Estado Civil de Colombia. Además, el equipo incluye expertos regionales y representantes de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), el Instituto Republicano Internacional (IRI) y especialistas electorales del NDI.
Este despliegue refleja el respaldo internacional al desarrollo democrático de Honduras y el compromiso de acompañar el proceso electoral. Al dialogar con todos los sectores, la misión busca fortalecer la confianza pública y asegurar que los comicios reflejen la voluntad real del pueblo hondureño.
Informe preliminar
El 8 de agosto, la misión presentará un informe preliminar con sus hallazgos y recomendaciones. Posteriormente, publicará un reporte final disponible para el público.
Las actividades se realizarán conforme a la legislación hondureña y respetando la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, que establece los estándares para una observación imparcial y profesional.
Este acompañamiento es posible gracias al apoyo de la Fundación Nacional para la Democracia (NED).
El Instituto Nacional Demócrata es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y no partidista, con sede en Estados Unidos. Fundado en 1983, su objetivo es promover y fortalecer la democracia a nivel global mediante el impulso de la participación ciudadana, la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas.