• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele se inscribe a última hora como candidato y va por la reelección presidencial

Nayib Bukele es oficialmente candidato presidencial, desde unos minutos antes de la medianoche, y busca su reelección ahora con Nuevas Ideas. Sus seguidores le vitorean, sus opositores le gritan que la reelección es ilegal.

27 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, se inscribió este jueves, a última hora, como candidato presidencial por el partido que él mismo fundó, Nuevas Ideas (NI), en busca de un casi seguro nuevo mandato en las elecciones de febrero de 2024, algo que tiene aplaudiendo a sus millones de seguidores en el país y corriendo a sus opositores, que sostienen que la reelección constitucionalmente está prohibida en esta nación centroamericana.

Como si se tratase de una estrella de rock, Bukele, de 42 años y el primer presidente milenial de América, llegó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las 11:15 de la noche, solo 45 minutos antes que venciera el plazo para completar el formalismo, junto a su vicepresidente y compañero de fórmula, Félix Ulloa, para completar el proceso de inscripción, mientras un mar de miembros de NI, enfundados del cyan que les distingue, le aplaudía y vitoreaba. 

🇸🇻 | Luego de inscribirse como candidato a la presidencia de El Salvador, el presidente Nayib Bukele saluda a los salvadoreños que se hicieron presentes a las afueras del Tribunal Supremo Electoral.pic.twitter.com/OUHOKmzmr6

— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) October 27, 2023

Tras completar el trámite, Buekele salió del edificio y con un megáfono se dirigió a la multitud que gritaba “¡reelección!”. “Será el pueblo salvadoreño el que decida si quiere que haya reelección”, dijo el sonriente candidato.

Muchos de quieres coreaban su nombre lo esperaron por horas con batucadas, banderas, pitos y bailes.

Momento en que Nayib Bukele ingresa al Tribunal Supremo Elecotral, después de las 11:00 de la noche de este jueves, para inscribirse como candidato y buscar la reelección.

Antes de su llegada se soltaron varios rumores sobre si se inscribiría. Incluso se mencionó que había tenido un quebranto de salud que lo llevó a un hospital en la zona metropolitana.

Las calles aledañas al TSE fueron cerradas desde temprano por la policía, lo que complicó el tráfico de la colonia Escalón de la capital, un rincón de clase media alta que con el tiempo fue cediendo al comercio mientras las enormes residencias han sido tumbadas o transformadas para proyectos de negocios de todo tipo. 

Sonriente, con su cabello engominado y su barba arreglada, el desenfadado Bukele, enemigo de las corbatas y quien le declaró una guerra a las pandillas, sabe que su popularidad de casi un 90 % entre los salvadoreños le garantiza, hasta el momento, un triunfo holgado.

Los candidatos @nayibbukele y @fulloa51 han llegado al @TSEElSalvador. #Operación2024 🇸🇻👊🏻#NayibPresidente pic.twitter.com/BBpS1bxIy7

— Nuevas Ideas (@nuevasideas) October 27, 2023

A diferencia de la elección de 2019, esta vez Nayib Armando Bukele Ortez, de ascendencia palestina, correrá por Nuevas Ideas; aquel año, por un tema de tiempos tuvo que inscribirse como candidato de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), un partido de derecha, formado en 2009 por tránsfugas de Arena, que gobernó El Salvador por 20 años (1989-2009) y Cambio Democrático, un instituto de centroizquierda que ha sobrevivido incluso a las cancelaciones por ley, por malos resultados en las votaciones, y que se ha refundado cambiando de nombre.

Una resolución de la Corte de lo Constitucional, cuyos magistrados fueron acuerpados en su momento por el oficialismo para llegar a los cargos tras una sacudida en el Órgano Judicial, reinterpretó la Constitución y resolvió que la reelección es válida.

Su popularidad: seguridad

Popular como pocos en el continente, Bukele es no sólo un político, sino una marca muy bien mercadeada. Con asesores que raras veces dan la cara en público, el mandatario parece tener bien trazadas cada una de sus líneas de acción y ha salido bien librado de cuanta coyuntura se le ha atravesado: la pandemia del COVID-19, situaciones de casi un impago ante acreedores internacionales y su hit, el combate a la inseguridad.

Con una guerra declarada a las pandillas y con un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, el joven gobernante, quien está a punto de ser padre por segunda ocasión, montó una estrategia de combate a las temidas maras y logró recluir a más de 72,000.

Nayib Bukele y Félix Ulloa, quienes buscan la reelección como presidente y vicepresidente.

Sin embargo, esto le ha acarreado duras críticas de parte de organismos internacionales defensores de derechos humanos que consideran que su método (cuyos otros gobernantes de la región por momentos parecen tentados a replicar), ha permitido abusos que han provocado la muerte de unos 150 prisioneros. Pero para la mayoría parece que estos son daños colaterales que salen sobrando cuando se sopesa lo logrado: disminución considerable de homicidios y el retorno de tranquilidad en zonas donde el imperio de la pandilla mandaba.

Todo apunta a que Bukele, el político que rompió el bipartidismo en El Salvador, que gusta presentarse como el más cool del mundo con su gorra hacia atrás, tiene despejada la autopista para gobernar 5 años más (2024-2029).

Las elecciones presidenciales serán el 2 de febrero y hay 6.4 millones de salvadoreños aptos para votar.

Tags: El SalvadorElecciones 2024Félix UlloainscripciónNayib BukelereelecciónTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Imagen de archivo tomada de redes sociales.
Política

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Marco Livio Díaz, designado embajador de Guatemala en Honduras.
Política

Exsuperintendente tributario es nombrado embajador de Guatemala en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Político guatemalteco denuncia legalmente a presidente Giammattei y a otros por “saquear el Estado”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Torres y Mulet exigen al TSE respete los plazos para segunda vuelta electoral en Guatemala

4 julio, 2023

Binomio presidencial electo llama a guatemaltecos a sumarse a protestas pacíficas

2 octubre, 2023

Marzo fue el mes más caluroso y los centroamericanos lo padecieron con intensidad

9 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version