Nayib Bukele no solo se encargó de hablar de la estabilidad política y el éxito de su gobierno durante una reciente reunión con empresarios de latinoamericanos, sino que también aprovechó la oportunidad para hacer reír a todos con una picante referencia a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
Mientras se esforzaba por atraer inversiones extranjeras a El Salvador, Bukele no dudó en meter en su discurso un toque de humor sobre el polémico episodio diplomático que involucra al presidente colombiano.
Todo comenzó con una referencia al escándalo que envolvió a Petro a finales de enero, cuando este, aparentemente bajo los efectos de unos tragos (o al menos es lo que se rumorea), provocó una crisis con Estados Unidos al negarse a recibir a connacionales deportados.
Bukele trolea a @petrogustavo: “Yo le decia a unos amigos empresarios colombianos, que, qué difícil debe ser tener un presidente que se toma un par de tragos y ocasiona una crisis geopolítica. Menos mal yo no tomo y tenemos buenas relaciones con EEUU…” pic.twitter.com/MuXwwPWgFG
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) February 24, 2025
El episodio tensó la relación entre ambos países, hasta el punto de que, por 12 horas, Colombia vivió una incertidumbre geopolítica que no pasó desapercibida para Bukele, quien, con una sonrisa, expresó: “Le decía a unos amigos empresarios de Colombia que debe ser un poco difícil que un día están bien y al día siguiente el presidente se tomó un par de tragos de más y hay una crisis geopolítica”.
El presidente de El Salvador no dejó pasar la ocasión para destacar que, a diferencia de su homólogo, él no toma y, por ende, su país mantiene una relación de oro con Estados Unidos, algo que, según él, “muchos periodistas norteamericanos” consideran la mejor en años.
Bukele aprovechó su intervención para resaltar la estabilidad que ha logrado El Salvador, especialmente con la erradicación de la violencia en las calles, un logro que ha sido ampliamente promovido por su administración a pesar de las críticas internacionales por violaciones a los derechos humanos.
“En El Salvador no pasa eso”, afirmó el mandatario salvadoreño, comparando su gobierno con el de Petro y señalando que, mientras en El Salvador la economía está en calma, en Colombia, un simple desacuerdo político podría poner a todo el país en crisis económica.
“Si estoy en Colombia y el gobierno hace algo malo, me devalúa la moneda y pierdo 20 % de mis depósitos en un día”, añadió Bukele, queriendo dejar claro que, en su país, los inversionistas no deben temer una sacudida de tal magnitud.
El presidente también destacó que su país es un lugar ideal para los negocios, pues, a pesar de los retos sociales que enfrenta, ha logrado establecer un ambiente de seguridad y estabilidad que atrae a empresarios internacionales. De hecho, durante el evento, empresarios como Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se unieron a los elogios a la gestión de Bukele, señalando los avances en seguridad y crecimiento económico. Curiosamente, también hubo tiempo para que Cabal, al igual que Bukele, lanzara una sutil pulla contra el gobierno de Petro, expresando la esperanza de que las próximas elecciones en Colombia cambien el rumbo del país.