miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele confirma avances en un “prometedor” acuerdo con EEUU

El trato, dijo el presidente salvadoreño, será mejor que el suscrito en 2019. Adelantó que será Marco Rubio quien lo anuncie más adelante.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 febrero, 2025
in Política
0
Bukele confirma avances en un “prometedor” acuerdo con EEUU

El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, caminan durante su encuentro en el Lago de Coatepeque, El Salvador.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se mostró optimista respecto a un acuerdo con Estados Unidos que promete tener un impacto más grande que los pactos de “tercer país seguro” firmados en 2019.

Tras una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el mandatario adelantó que la negociación está en su fase final y que será el funcionario estadounidense quien lo anunciará próximamente.

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

El presidente destacó que este nuevo acuerdo será “mucho más importante” y de “alcance mucho mayor” que los previos.

#TCSN | Concluye reunión del presidente @nayibbukele con el secretario de Estado @SecRubio en Coatepeque. “Alcanzamos un acuerdo que no tiene precedentes, no solo con El Salvador, sino también con América Latina” dijo el presidente Bukele. pic.twitter.com/SokPoEjpC6

— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) February 4, 2025

“El acuerdo que estamos finalizando es sin precedentes, no solo en las relaciones de Estados Unidos con El Salvador, sino con toda América Latina”, afirmó Bukele en declaraciones recientes.

Aunque no ofreció detalles completos, aseguró que este acuerdo tiene el potencial de fortalecer significativamente los lazos bilaterales.

El presidente también subrayó que el momento actual es ideal para afianzar la relación con Estados Unidos, país que considera “el socio más importante” de El Salvador.

El encuentro se produjo en el Lago de Coatepeque, a unos 60 kilómetros al occidente de San Salvador.

Bukele destacó que más de dos millones de salvadoreños residen en Estados Unidos y que la economía de su país está estrechamente vinculada a ese vínculo, dado que el dólar estadounidense es la moneda oficial en El Salvador y el país depende en gran medida de sus relaciones comerciales con el norteamericano.

Por otro lado, el 31 de enero, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de EE.UU. para América Latina, reveló que durante una conversación entre Bukele y el expresidente Donald Trump se discutió la posibilidad de revivir un acuerdo de cooperación de asilo, especialmente enfocado en la recepción de miembros de pandillas del Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela.

Este tipo de acuerdos de “tercer país seguro” fueron parte de las políticas migratorias de la administración Trump, permitiendo la deportación de extranjeros a otros países para que gestionaran su solicitud de asilo.

El gobierno de Biden revirtió estos acuerdos, aunque en el caso de Guatemala, se implementó de forma parcial.

Con el nuevo acuerdo, El Salvador parece buscar una posición más fuerte en su relación con Estados Unidos, mientras se asegura de gestionar mejor la crisis migratoria y las amenazas de bandas criminales transnacionales.

Tags: AcuerdoEl SalvadorEstados UnidosMarco RubioMigraciónNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas
Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Rubio: Las relaciones EEUU y Panamá pasan por la cooperación en el Canal y el papel de China

Rubio: Las relaciones EEUU y Panamá pasan por la cooperación en el Canal y el papel de China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version