• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele confirma avances en un “prometedor” acuerdo con EEUU

El trato, dijo el presidente salvadoreño, será mejor que el suscrito en 2019. Adelantó que será Marco Rubio quien lo anuncie más adelante.

3 febrero, 2025
in Política
0
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y  el presidente salvadoreño Nayib Bukele, caminan durante su encuentro en el Lago de Coatepeque, El Salvador.

El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, caminan durante su encuentro en el Lago de Coatepeque, El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se mostró optimista respecto a un acuerdo con Estados Unidos que promete tener un impacto más grande que los pactos de “tercer país seguro” firmados en 2019.

Tras una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el mandatario adelantó que la negociación está en su fase final y que será el funcionario estadounidense quien lo anunciará próximamente.

El presidente destacó que este nuevo acuerdo será “mucho más importante” y de “alcance mucho mayor” que los previos.

#TCSN | Concluye reunión del presidente @nayibbukele con el secretario de Estado @SecRubio en Coatepeque. “Alcanzamos un acuerdo que no tiene precedentes, no solo con El Salvador, sino también con América Latina” dijo el presidente Bukele. pic.twitter.com/SokPoEjpC6

— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) February 4, 2025

“El acuerdo que estamos finalizando es sin precedentes, no solo en las relaciones de Estados Unidos con El Salvador, sino con toda América Latina”, afirmó Bukele en declaraciones recientes.

Aunque no ofreció detalles completos, aseguró que este acuerdo tiene el potencial de fortalecer significativamente los lazos bilaterales.

El presidente también subrayó que el momento actual es ideal para afianzar la relación con Estados Unidos, país que considera “el socio más importante” de El Salvador.

El encuentro se produjo en el Lago de Coatepeque, a unos 60 kilómetros al occidente de San Salvador.

Bukele destacó que más de dos millones de salvadoreños residen en Estados Unidos y que la economía de su país está estrechamente vinculada a ese vínculo, dado que el dólar estadounidense es la moneda oficial en El Salvador y el país depende en gran medida de sus relaciones comerciales con el norteamericano.

Por otro lado, el 31 de enero, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de EE.UU. para América Latina, reveló que durante una conversación entre Bukele y el expresidente Donald Trump se discutió la posibilidad de revivir un acuerdo de cooperación de asilo, especialmente enfocado en la recepción de miembros de pandillas del Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela.

Este tipo de acuerdos de “tercer país seguro” fueron parte de las políticas migratorias de la administración Trump, permitiendo la deportación de extranjeros a otros países para que gestionaran su solicitud de asilo.

El gobierno de Biden revirtió estos acuerdos, aunque en el caso de Guatemala, se implementó de forma parcial.

Con el nuevo acuerdo, El Salvador parece buscar una posición más fuerte en su relación con Estados Unidos, mientras se asegura de gestionar mejor la crisis migratoria y las amenazas de bandas criminales transnacionales.

Tags: AcuerdoEl SalvadorEstados UnidosMarco RubioMigraciónNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Marco Rubio, secretario de Estados, y Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá.

Rubio: Las relaciones EEUU y Panamá pasan por la cooperación en el Canal y el papel de China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías guatemaltecos custodian a un presunto traficante de migrantes arrestado este 21 de agosto de 2024.

Arrestan en Guatemala a presuntos traficantes de migrantes ligados a la tragedia de San Antonio, Texas

21 agosto, 2024
Gendarmes franceses patrullan los alrededores del aeropuerto de Vatry, al este de París, Francia, donde el avión de Legend Airlines, con 303 pasajeros indios que iban rumbo a Nicaragua fue retenido./AFP

Francia mandará de vuelta a la India a los 300 migrantes que iban rumbo a Nicaragua

24 diciembre, 2023
Taiwán donó a Guatemala 16 módulos migratorios para optimizar la atención de usuarios en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Taiwán dona módulos migratorios al aeropuerto La Aurora como parte de su apoyo continuo a Guatemala

12 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version