• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Rubio: Las relaciones EEUU y Panamá pasan por la cooperación en el Canal y el papel de China

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, reafirmó el compromiso de su país con la seguridad y la libre circulación por el Canal de Panamá, destacando la necesidad de contrarrestar la influencia de potencias extranjeras, especialmente China.

3 febrero, 2025
in Política
0
Marco Rubio, secretario de Estados, y Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá.

Marco Rubio, secretario de Estados, y Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, destacó que en las relaciones bilaterales con Panamá, la cooperación en torno al Canal de Panamá y la influencia de actores extranjeros como China son cruciales.

La visión de Rubio sobre estos temas refleja una postura firme de Washington frente a los desafíos geopolíticos en América Latina.

El Canal es un punto de interés estratégico 

El Secretario Rubio expresó su “esperanza” de que Panamá y Estados Unidos puedan trabajar nuevamente en una “asociación” que asegure que el Canal de Panamá continúe siendo un “lugar libre para todos”, sin la interferencia de potencias extranjeras que puedan utilizarlo para fines hostiles en un conflicto. 

“Mi esperanza en última instancia es que podamos volver a un punto en el que ese canal sea lo que estaba destinado a ser”, destacó, subrayando la importancia estratégica que tiene esta vía para el comercio global y la seguridad internacional.

🚨| ÚLTIMA HORA: Panamá se retira de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China tras la visita de Marco Rubio, reduciendo la influencia de China en el país y fortaleciendo el papel de Estados Unidos en los asuntos del Canal. 🇺🇸 Adiós China comunista 👋 y hola a Donald Trump. pic.twitter.com/Z3sxY7L1ZH

— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) February 3, 2025

Rubio dejó claro que Estados Unidos no está interesado en un control operativo directo sobre el canal, sino en garantizar que no haya ninguna nación, en particular China, que ejerza “un control efectivo” en la zona, a través de sus empresas u otros medios. Según el secretario, la influencia de China en la región es una preocupación que debe ser abordada, ya que representa un riesgo para los intereses nacionales de Estados Unidos y su influencia en la región.

Reformas en USAID: un nuevo enfoque

En su entrevista con la cadena de TV Fox, de Estados Unidos, Rubio también abordó un tema interno de gran importancia: la reforma de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

El secretario expresó su descontento con la actual gestión de la entidad, la cual, según él, ha perdido el rumbo al actuar como una organización benéfica global en lugar de estar alineada con los intereses nacionales de Estados Unidos. 

“Se han convertido en una agencia que cree que ni siquiera son estadounidenses”, señaló, criticando su falta de cooperación con otras agencias del gobierno y sus esfuerzos que, en ocasiones, han socavado las relaciones con los gobiernos anfitriones. En este sentido, Rubio aseguró que está tomando medidas para reformar la agencia y alinearla con los intereses de su país.

La competencia global: ¿qué rol juega China?

Durante la entrevista, Rubio también reflexionó sobre el papel de China en América Latina y la competencia por la influencia en la región. 

Aunque reconoció que China ha aumentado su presencia en América Latina, especialmente a través de proyectos de infraestructura, Rubio insistió en que Estados Unidos no debe financiar actividades que vayan en contra de sus intereses nacionales, independientemente de si China está o no involucrada. 

Esta posición resalta el enfoque de la administración estadounidense de mantener una postura estratégica y de control sobre sus inversiones y relaciones internacionales.

Cambio en la relación con Canadá

Finalmente, Rubio abordó las relaciones comerciales con Canadá, mencionando que los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos podrían modificar el panorama económico bilateral. Aunque descartó la posibilidad de que Canadá se convierta en el estado número 51 de los Estados Unidos, subrayó la importancia de revisar y corregir las “injusticias” comerciales entre ambos países, dejando claro que, aunque los aranceles puedan cambiar la relación económica, la proximidad geográfica y la amistad entre las naciones se mantendrán.

No reconocen a Maduro como presidente

El tema de Cuba también fue abordado por Rubio, quien dejó claro que no tiene intenciones de viajar a La Habana mientras el régimen de la isla siga en pie. 

#3Feb #EEUU #Venezuela@OrlvndoA: Marco Rubio con Fox News dice que EEUU no reconoce ni reconocerá a Maduro: pic.twitter.com/yeeSPMVtFc

“Trump tomará medidas. No voy a hablar sobre cuáles serán esas opciones, pero tenemos muchas opciones para hacerle daño grave a Maduro”.

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 4, 2025

“Ese régimen es un desastre. Ha destruido el país. Es un régimen hostil a los Estados Unidos”, afirmó con contundencia, subrayando la postura firme de la administración estadounidense frente al gobierno de Miguel Díaz-Canel.

En cuanto a Venezuela, Rubio reiteró la posición de Estados Unidos de no reconocer a Nicolás Maduro como líder legítimo del país. 

A pesar de las presiones internacionales, Estados Unidos mantiene su postura de apoyo a la oposición venezolana y no contempla reconocer a Maduro. 

A pesar de esto, Rubio reconoció la liberación de algunos ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela, lo que podría abrir una puerta a un enfoque más pragmático en la diplomacia con el régimen de Maduro.

 

 

Tags: ChinaEstados UnidosMarco RubioPanamáVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele y Marco Rubio durante su encuentro del lunes en El Salvador.

Bukele y Rubio anuncian acuerdo para recibir criminales en El Salvador y cooperación en energía nuclear

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Advierten a nicaragüenses para que no los estafen con procesos de inmigración a EE. UU.

12 enero, 2023

Fuerte sismo en El Salvador activa equipos de rescate y provoca alarma

9 enero, 2025
Norma Torres, congresista demócrata por California, nacida en Guatemala.

“La corrupción sigue desenfrenada” en el Triángulo Norte, dice congresista

28 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version