miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Belice y EE.UU. firman acuerdo migratorio de “país seguro”

El acuerdo da a Belice veto de seguridad. La oposición beliceña exige transparencia y advierte riesgos por falta de capacidad institucional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 octubre, 2025
in Política
0
Belice y EE.UU. firman acuerdo migratorio de “país seguro”

El canciller beliceño Francis Fonseca, firma el acuerdo con Katharine Beamer, encargada de negocios estadounidense en Belice.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Belice y Estados Unidos firmaron este lunes un Acuerdo de Cooperación para el examen de solicitudes de protección internacional, enmarcado en la Convención de Refugiados de 1951. La cancillería beliceña confirmó que el documento fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Francis Fonseca, y la encargada de Negocios de la Embajada estadounidense en Belice, Katharine Beamer.

El acuerdo busca reforzar los compromisos humanitarios de Belice bajo el derecho internacional, pero también impone salvaguardias estrictas para proteger la soberanía y seguridad nacional.

Te puede interesar

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Según el comunicado oficial, Belice mantendrá un “veto absoluto” sobre las transferencias, impondrá límites por nacionalidades y cantidad de personas, y aplicará exámenes de seguridad exhaustivos. Ningún individuo considerado amenaza podrá ingresar ni permanecer en su territorio.

Estados Unidos, por su parte, podrá brindar asistencia financiera y técnica si Belice lo solicita, con el objetivo de fortalecer su sistema de gestión migratoria y de asilo. El tratado entrará en vigencia tras ser ratificado por el Senado y luego de establecer los procedimientos operativos, lo cual garantizará su cumplimiento constitucional. Su duración inicial será de dos años, con posibilidad de rescisión por cualquiera de las partes.

Fonseca explicó el viernes que el convenio busca establecer un marco de cooperación con Estados Unidos en el tratamiento de solicitudes de asilo. Bajo este esquema, algunas personas que buscan refugio en territorio estadounidense podrían ser trasladadas a Belice para que sus casos sean evaluados allí, respetando el derecho internacional.

No obstante, la firma del acuerdo ha despertado preocupación política.

La líder de la oposición, Tracy Taegar Panton, calificó el convenio como un asunto de “profunda preocupación nacional” que requiere “escrutinio público serio”.

Aseguró que, aunque Belice mantiene su compromiso regional con temas migratorios y humanitarios, el país carece de los recursos, infraestructura y personal capacitado para ejecutar un acuerdo de esta magnitud.

Panton advirtió que los departamentos de migración y asilo están “subfinanciados y mal equipados”, lo que podría poner al país en riesgo social y de seguridad. Por ello, la bancada parlamentaria del Partido Unido Democrático exigió consultas inmediatas con todos los actores clave y la divulgación pública de los términos del acuerdo antes de tomar una decisión definitiva.

“La soberanía, la seguridad nacional y los recursos limitados de Belice no deben ser comprometidos”, afirmó Panton, quien recalcó que cualquier decisión debe estar guiada por la transparencia, la preparación institucional y el bienestar de la población beliceña.

Tags: ACUERDO MIGRATORIOasiloBelicecooperación internacionalEstados UnidosMigraciónpolítica migratoriarefugiadosSeguridad NacionalSoberaníaTracy Taegar Panton
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
arresto de sacerdotes
Política

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Delegación de agencias turísticas de Taiwán visita Guatemala para explorar oportunidades de viaje y fortalecer el turismo

Delegación de agencias turísticas de Taiwán visita Guatemala para explorar oportunidades de viaje y fortalecer el turismo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version