• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Belice anuncia elecciones generales para el 12 de marzo

Los beliceños deberán elegir a 31 miembros de la Cámara de Representantes que a su vez elige al primer ministro para un periodo de cinco años.

11 febrero, 2025
in Política
0
El primer ministro de Belice, John Briceño, anunció el martes la convocatoria a elecciones generales para el 12 de marzo próximo.

El primer ministro de Belice, John Briceño, anunció el martes la convocatoria a elecciones generales para el 12 de marzo próximo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer ministro de Belice, John Briceño, anunció este martes la convocatoria a elecciones generales para el 12 de marzo próximo y alentó a sus compatriotas a votar por lo que “mejor les convenga”.

Briceño informó que pidió a la Gobernadora General Froyla Tzalam disolver la Asamblea Nacional de Belice y emitir órdenes para la celebración de las Elecciones Generales el miércoles 12 de marzo de 2025, con el lunes 24 de febrero de 2025, como día de la Nominación.

Rodeado por miembros de de su gabinete, el Primer Ministro dijo que después de una “cuidadosa reflexión y oración” y armado con un “excelente informe de calificaciones”, ahora es el momento de buscar un nuevo mandato nacional.

Briceño, quien ha gobernado el país desde noviembre de 2020 y es el líder del  Partido Unido del Pueblo (People’s United Party –PUP) desde 2016, ha indicado que de ganar las elecciones, será su último mandato.

Briceño recordó la situación del país hace cuatro años, describiéndola como prácticamente en bancarrota, con salarios del sector público congelados, alto desempleo y una economía en contracción. Agradeció al liderazgo de su gobierno por haber revertido la situación, afirmando que los beliceños ahora están trabajando, ganando salarios más altos y beneficiándose de la expansión económica impulsada por la inversión del sector privado y el gasto público responsable.

“Con este excelente informe en la mano, y después de una cuidadosa reflexión y oración, he decidido cumplir. Ahora es el momento adecuado para pedirles que renueven nuestro mandato electoral”, dijo Briceño.

“El día de las elecciones es tu oportunidad, una oportunidad que debes aprovechar, donde en elecciones libres y justas, eliges a la persona y al partido que mejor pueda representar tus intereses”, subrayó el primer ministro.

Se prevé que la batalla política que se avecina será feroz, ya que el Partido Democrático Unido (UDP) enfrenta fracturas internas y el PUP intenta sacar provecho de su relativa estabilidad. Sin embargo, esta convocatoria electoral se produce en medio de disputas legales en curso sobre la redistribución de distritos, un problema constitucional que sigue sin resolverse y podría escalar hasta convertirse en un enfrentamiento legal en toda regla.

Belice es el único país centroamericano cuya forma de gobierno es una monarquía constitucional parlamentaria, donde el rey Carlos III del Reino Unido ejerce como jefe de Estado y es representado en el país por la gobernadora general Froyla Tzalam.

Los votantes eligen un parlamento de 31 miembros para un periodo de cinco años, la mayoría elige al primer ministro que ejerce el poder ejecutivo con un gabinete de 13 ministros, más 5 ministros adjuntos, que representan a la fuerza política mayoritaria del Parlamento beliceño.

Además, Belice tiene un Senado de 12 miembros designados por la gobernadora general a partir de propuestas del primer ministro, del líder de la oposición y de varias instituciones religiosas, económicas y sociales.

Tags: Cámara de RepresentanteseleccionesFroyla TzalamJohn BriceñoPartido Democrático Unido (UDP)Partido Unido del Pueblo (PUP)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica alcanza los 100 homicidios en 2025 y proyecta un nuevo récord de violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Centro Nacional de Huracanes vigila tres fenómenos en el pacífico y otros tres más lejanos en el Atlántico.

Vigilan ondas tropicales que podrían llegar a Centroamérica en el Atlántico y el Pacífico

11 junio, 2025

Panamá reporta más de 1.4 millones de pasajeros por aeropuerto de Tocumen en septiembre

13 octubre, 2023
Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores de Nicaragua.

Justicia argentina ordena captura internacional de dictadores de Nicaragua por crímenes de lesa humanidad

30 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version