viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bancada independiente Vamos de Panamá rechaza aumento de edad para jubilación propuesta por el gobierno

Diputados se oponen a las intenciones del aumento de la edad de retiro y plantean otras objeciones al plan que promueve José Raúl Mulino con la Caja del Seguro Social.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 diciembre, 2024
in Política
0
Bancada independiente Vamos de Panamá rechaza aumento de edad para jubilación propuesta por el gobierno

Diputados independientes de Vamos, de Panamá.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un día después de la reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y Juan Diego Vásquez, líder del movimiento independiente Vamos, la bancada de este grupo oficializó su postura respecto a las reformas propuestas para la Caja del Seguro Social (CSS) que incluye el rechazo al aumento de la edad de jubilación

La bancada argumentó que la intención gubernamental carece de un sustento técnico que lo justifique. 

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

“Creemos firmemente en que antes de pedirle sacrificios económicos a la población, el Gobierno debe primero realizar recortes y lograr mayor eficiencia en sus operaciones”, declararon a través de un comunicado.

En su pronunciamiento, Vamos instó al Gobierno a priorizar la eliminación de “gastos innecesarios” que representan una carga para las finanzas del Estado. Entre las medidas sugeridas se incluyen:

Recorte de la planilla estatal.

Reducción de la burocracia en trámites gubernamentales.

Eliminación o reestructuración de instituciones públicas con bajo o nulo aporte.

Mejora en la focalización de subsidios.

Revisión de exoneraciones y beneficios fiscales.

Optimización del gasto en alquileres de oficinas gubernamentales.

Revisión de pensiones especiales y viajes oficiales.

Mayor transparencia en los ingresos de notarías y consulados.

Renegociación de contratos públicos.

Rechazo a la privatización y cuota patronal gradual

La bancada también dejó clara su posición en contra de la privatización en el manejo de los fondos de pensiones. Sobre el ajuste del 3% a la cuota patronal, manifestaron su respaldo sólo si éste se implementa de manera gradual y escalonada, minimizando el impacto en los pequeños y medianos empresarios.

En un esfuerzo por fortalecer el sistema de pensiones, Vamos propuso una cuota mínima cotizable para independientes con ingresos anuales inferiores a $11,000, facilitando así su incorporación al sistema y ampliando la base de cotizantes.

La bancada subrayó su rechazo a las prácticas deshonestas y reafirmó su compromiso con un diálogo inclusivo. 

“No negociaremos prebendas ni participaremos en prácticas que afecten la transparencia del proceso. Nuestro compromiso es garantizar el bienestar de los asegurados y proteger los recursos de la CSS mediante un diálogo inclusivo y reformas responsables”, expresaron.

Por su parte, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional concluyó la lectura del proyecto 163, que reforma la CSS, y anunció que las modificaciones al documento se retomarán después del próximo 2 de enero. En este contexto, la posición de la bancada Vamos promete ser crucial para el avance de un debate que marcará el futuro de la seguridad social en Panamá.

 

Tags: diputadosPanamáRechazoreformasSeguro SocialVamos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025
Política

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial
Política

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Ministerio Público de Guatemala amenaza con más investigaciones contra exfiscal general y exjefe contra la impunidad

Ministerio Público de Guatemala amenaza con más investigaciones contra exfiscal general y exjefe contra la impunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version