• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Autoridad electoral salvadoreña empezará contar votos de diputados una semana después de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral ha sido foco de críticas de la oposición, medios de comunicación y observadores por sus fallas en la transmisión.

11 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una semana después de celebradas las elecciones presidenciales y legislativas en El Salvador, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) apenas se apresta a abrir 8,562 paquetes para contar las papeletas y los votos de la elección de diputados.

El retraso ha generado una ola de críticas de la oposición, medios de comunicación y observadores electorales.

“Si algo se contó mal, que se corrija; si esto no se hace así, estarán vulnerando la voluntad de todas las personas que votaron”, dijo el sábado Andy Failer, presidente del partido Nuestro Tiempo.

Failer, ha exigido el recuento “voto por voto” y ha pedido “ver todas las papeletas”.

“Recuerden la cara de los magistrados, porque las elecciones fallidas son su responsabilidad”, señaló Failer.

El recuento de votos deberá dar los resultados de los 60 diputados que ocuparán las curules en el periodo 2024-2027. El presidente Nayib Bukele, reelecto el 4 de febrero con más del 84% de votos, ha reclamado 58 de los 60 diputados para su partido, Nuevas Ideas.

#Elecciones2024Sv | Previo al inicio del escrutinio final para la elección legislativa, el jefe de la Unidad de Planeación Estratégica, explica a los partidos políticos el instructivo de escrutinio elaborado para esta elección. pic.twitter.com/hGlwDf9aVE

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 11, 2024

Pero los partidos opositores  Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nuestro Tiempo y Vamos también reclaman diputaciones.

El TSE convocó el domingo a los partidos políticos para informarles sobre aspectos importantes del escrutinio final de las elecciones de la Asamblea Legislativa y la entrega de credenciales para la vigilancia del recuento.

La secretaria general del partido VAMOS, Cesia Rivas, en su cuenta en la red social X, señaló al TSE que “la transparencia no solo se dice sino que se practica” y le ha reprochado que su actuación “solo confirma el fraude”.

En la misma línea, el presidente de Arena, Carlos García Saade ha manifestado que quiere “ver que el TSE sea un árbitro de verdad y que cumpla dando las mismas condiciones a unos y a otros”, aunque ha lamentado que “no lo van a hacer porque ellos están en el mismo barco que el oficialismo”.

 

Tags: ArenaEl SalvadoreleccionesFMLNNayib BukeleNuestro TiempoNuevas IdeasOposiciónRecuentoRetrasosTribunal Supremo ElectoralVamos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Tomás Zambrano, diputado y jefe de la bancada del Partido Nacional en el Congreso de Honduras.

Jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras acusa al gobierno de no combatir a extorsionistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras ordena intervención del Instituto de la Propiedad por “actos de corrupción”

30 mayo, 2024

Joven futbolista muere al ser atacado por cocodrilo en Costa Rica

30 julio, 2023
Una imagen del tráfico en la capital guatemalteca.

Guatemala supera los 6 millones de vehículos registrados

17 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version