Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

El candidato Nasri Sfera llamó a la ciudadanía a participar en una concentración nacional el 27 de julio, con el objetivo de expresar su compromiso con el país y exigir mejores condiciones de gobernabilidad, sin banderas partidarias ni confrontaciones.

Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.

El candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasri Tito Asfera, convocó a una movilización ciudadana para el próximo 27 de julio, en lo que denominó una “marcha pacífica por la paz, la democracia y el futuro de todos los hondureños”.

La convocatoria, que se difundió en redes sociales bajo el lema “Honduras, Papi a la Orden”, hace un llamado a los ciudadanos a participar sin portar símbolos partidarios, únicamente ondeando la bandera nacional como expresión de unidad y compromiso con el país. “Lo único que queremos es Honduras. Esta será una marcha por la democracia, sin discursos ni enfrentamientos, solo amor a nuestra patria”, aseguró el candidato nacionalista.

Asfura, quien lidera la campaña del Partido Nacional tras las elecciones internas y quien según algunas encuestas está en empate técnico con su rival liberal, Salvador Nasralla, afirmó que la manifestación tiene como objetivo enviar un mensaje de esperanza y renovación a la población hondureña, destacando la necesidad de un gobierno eficiente, con inversión nacional y extranjera, mejoras en salud, educación e infraestructura, y un gasto público más racional.

“Imagínense la oportunidad de poder gobernar un país para demostrar que sí lo podemos hacer a nivel nacional”, expresó Sfera, en alusión a su promesa de transformar la administración pública.

La marcha se realizará en Tegucigalpa y otras ciudades del país de forma simultánea. El equipo organizador aseguró que no se permitirán actos de violencia ni daños a la propiedad privada. “Será un evento cívico y ordenado, como muestra del compromiso democrático del pueblo hondureño”, indicaron.

La convocatoria se da en un contexto político polarizado, a menos de un año de las elecciones generales de 2025, donde distintos sectores ya intensifican su presencia pública y su posicionamiento frente a los temas más sensibles del país.

Exit mobile version