• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asamblea Legislativa aprueba nueva prórroga del régimen de excepción en El Salvador

En lo que se ha convertido en un trámite, la supermayoría oficialista, conformada por diputados de Nuevas Ideas y sus aliados, la medida que ha permitido decenas de miles de arrestos de pandilleros tuvo una nueva ampliación de un mes.

29 enero, 2025
in Política
0
Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por trigésima quinta ocasión, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción por 30 días adicionales. 

La medida, respaldada por 57 diputados de Nuevas Ideas, Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el de Concertación Nacional (PCN), mantiene suspendidos tres derechos constitucionales relacionados con la defensa legal, el período máximo de detención y la privacidad de las telecomunicaciones.

El gabinete de seguridad informó que desde la implementación del régimen, el 27 de marzo de 2022, se han capturado 84,200 personas acusadas de pertenecer a estructuras criminales. 

#Plenaria41 | Con 57 votos a favor, ampliamos la vigencia del #RégimenDeExcepción para continuar garantizando la paz y la seguridad en el país. pic.twitter.com/EMhTFRX0Xx

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) January 29, 2025

Según el proyecto de decreto, las pandillas han modificado sus estrategias para evadir la persecución, incluyendo el reclutamiento de menores en centros educativos y la adopción de un perfil bajo para evitar ser identificados.

Asimismo, el informe detalla que ante la reducción de ingresos por extorsión, estos grupos han incrementado su participación en el narcomenudeo y se han desplazado a nuevas zonas, buscando la aceptación de las comunidades.

La diputada Cesia Rivas, de Vamos, reiteró su postura en contra de la prórroga, señalando que el régimen ha resultado en la captura de inocentes. 

“Ya es tiempo de que el régimen de excepción no sirva para callar voces disidentes ni perseguir a sindicalistas, maestros y médicos despedidos”, expresó Rivas.

Por su parte, el diputado Caleb Navarro, de la bancada oficialista, defendió la medida y cuestionó a quienes se oponen: “Sólo los que se beneficiaron con los pandilleros están en contra del régimen”.

La prórroga se extenderá hasta el 6 de marzo, acercándose a los tres años desde su instauración.

 

 

Tags: Asamblea LegislativaEl Salvadorprórrogarégimen de excepciónSeguridad ciudadana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Honduras: Nasralla vuelve a acusar al partido oficialista Libre de intentar manipular el proceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
La diputada socialcristiana Vanessa Castro Mora, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Política

Diputada costarricense revela que EEUU le retiró la visa por supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Mulino defiende reuniones con diputados opositores y advierte: “Cuando las fuerzas políticas no se puedan hablar, estaremos en problema”

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Karen Álvarez y Carlos Hernández, suplentes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Suplentes del Consejo Electoral de Honduras rechazan convocatoria a Pleno y alertan retroceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Trump ordena usar Guantánamo para detención de inmigrantes irregulares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

3 julio, 2025

Nueva especie de escorpión es descubierta en reserva natural de Honduras

25 abril, 2025
Migrantes caminan por la Selva del Darién, en Panamá./Foto Migración de Panamá.

“Migración ilegal tiene que parar en seco”, dice ministro de Seguridad electo de Panamá

18 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version