• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asamblea Legislativa aprueba nueva prórroga del régimen de excepción en El Salvador

En lo que se ha convertido en un trámite, la supermayoría oficialista, conformada por diputados de Nuevas Ideas y sus aliados, la medida que ha permitido decenas de miles de arrestos de pandilleros tuvo una nueva ampliación de un mes.

29 enero, 2025
in Política
0
Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por trigésima quinta ocasión, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción por 30 días adicionales. 

La medida, respaldada por 57 diputados de Nuevas Ideas, Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el de Concertación Nacional (PCN), mantiene suspendidos tres derechos constitucionales relacionados con la defensa legal, el período máximo de detención y la privacidad de las telecomunicaciones.

El gabinete de seguridad informó que desde la implementación del régimen, el 27 de marzo de 2022, se han capturado 84,200 personas acusadas de pertenecer a estructuras criminales. 

#Plenaria41 | Con 57 votos a favor, ampliamos la vigencia del #RégimenDeExcepción para continuar garantizando la paz y la seguridad en el país. pic.twitter.com/EMhTFRX0Xx

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) January 29, 2025

Según el proyecto de decreto, las pandillas han modificado sus estrategias para evadir la persecución, incluyendo el reclutamiento de menores en centros educativos y la adopción de un perfil bajo para evitar ser identificados.

Asimismo, el informe detalla que ante la reducción de ingresos por extorsión, estos grupos han incrementado su participación en el narcomenudeo y se han desplazado a nuevas zonas, buscando la aceptación de las comunidades.

La diputada Cesia Rivas, de Vamos, reiteró su postura en contra de la prórroga, señalando que el régimen ha resultado en la captura de inocentes. 

“Ya es tiempo de que el régimen de excepción no sirva para callar voces disidentes ni perseguir a sindicalistas, maestros y médicos despedidos”, expresó Rivas.

Por su parte, el diputado Caleb Navarro, de la bancada oficialista, defendió la medida y cuestionó a quienes se oponen: “Sólo los que se beneficiaron con los pandilleros están en contra del régimen”.

La prórroga se extenderá hasta el 6 de marzo, acercándose a los tres años desde su instauración.

 

 

Tags: Asamblea LegislativaEl Salvadorprórrogarégimen de excepciónSeguridad ciudadana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Trump ordena usar Guantánamo para detención de inmigrantes irregulares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La OEA busca mejorar la enseñanza de inglés en la región centroamericana.

Hondureños y costarricenses hablan mejor inglés en Centroamérica según ranking mundial

19 noviembre, 2024

EEUU analiza más sanciones contra dictadura sandinista por ataques religiosos

6 enero, 2024

Cruce de burlas e insultos en redes sociales entre vicepresidente hondureño y secretario privado presidencial

24 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version