• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

¿Por qué Taiwán debe ser escuchado en la Asamblea Mundial de la Salud?

Por Vivia Chang, Embajadora de la República de China (Taiwán) en Guatemala.

15 mayo, 2025
in Opinión
0
Vivia Chang, Embajadora de la República de China (Taiwán) en Guatemala.

Vivia Chang, Embajadora de la República de China (Taiwán) en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo rector en materia de salud pública a nivel internacional. Su misión de velar por la salud de todos los pueblos sin distinción es loable y necesaria. Sin embargo, en la práctica, esta aspiración se ha visto empañada por consideraciones políticas que han llevado a la exclusión injustificada de Taiwán del sistema de salud global.

El caso de Taiwán es alarmante. Con una población de 23.5 millones de personas, nuestro país ha sido sistemáticamente marginado de la OMS y de sus principales plataformas de toma de decisiones, incluyendo la Asamblea Mundial de la Salud (AMS). Esta exclusión no solo vulnera el derecho fundamental a la salud del pueblo taiwanés, sino que también debilita la arquitectura sanitaria mundial. No puede haber una respuesta verdaderamente integral y efectiva a las crisis sanitarias si se deja de lado a un miembro responsable, competente y dispuesto a contribuir.

Desde 2017, Taiwán ha sido excluido de la AMS debido a presiones políticas. Entre 2009 y 2016, nuestro país participó como observador, con resultados positivos tanto para Taiwán como para la comunidad internacional. Sin embargo, en años recientes, discursos engañosos por parte de altos funcionarios chinos y del director general de la OMS han buscado justificar esta exclusión. Afirmaciones como que “la OMS colabora plenamente con Taiwán” o que “China representa los intereses sanitarios del pueblo taiwanés” carecen de sustento. La realidad es que, entre 2012 y 2024, Taiwán fue invitado a un promedio de apenas siete reuniones técnicas al año, participación que sigue siendo limitada, esporádica e insuficiente.

Cabe destacar que ni la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU ni la Resolución 25.1 de la AMS justifican la exclusión de Taiwán de la OMS. Estas resoluciones no mencionan a Taiwán ni otorgan a la República Popular China el derecho de representarlo en foros internacionales. Solo el gobierno democráticamente elegido de Taiwán puede hablar en nombre de su pueblo.

La ironía de esta exclusión es que Taiwán cuenta con uno de los sistemas de salud más avanzados del mundo. Este año conmemoramos el 30.º aniversario de nuestro programa de Cobertura Sanitaria Universal, implementado a través del Seguro Nacional de Salud (SNS). Desde la prevención hasta la rehabilitación, el SNS ofrece servicios médicos de alta calidad, accesibles para toda la población. En rankings internacionales, como los elaborados por Numbeo y CEOWORLD, el sistema de salud taiwanés ha sido consistentemente clasificado entre los mejores del mundo.

Además, Taiwán ha invertido en salud inteligente, combinando la atención médica con nuestras fortalezas en inteligencia artificial, circuitos integrados y tecnología de la información. Este enfoque innovador nos permite mejorar la toma de decisiones clínicas, identificar factores de riesgo y responder con mayor eficacia ante emergencias sanitarias.

El presidente Lai Ching-te y el vicepresidente Hsiao Bi-khim han dejado clara su visión de un “Taiwán saludable” que no solo atiende a su población, sino que también contribuye activamente al bienestar global. Esta es una visión que compartimos con nuestros socios en todo el mundo, incluyendo Guatemala, país con el que nos une una sólida amistad y cooperación en salud, educación y desarrollo.

Exhortamos a la comunidad internacional a rechazar la politización de la salud global y a apoyar la participación plena, profesional y significativa de Taiwán en la OMS y en la AMS. La salud es un derecho humano universal. Su defensa debe estar por encima de cualquier interés político.

Taiwán está preparado, dispuesto y capacitado para aportar al mundo. Es momento de que el mundo escuche su voz.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Opinión

Razones morales y votos electorales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El gobernante cubano, Miguel Díaz Canel.
Opinión

Fracturas del castrismo

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El dictador nicaragüense Daniel Ortega.
Opinión

Sobre las amenazas de expulsar diplomáticos por parte del régimen de Ortega

Por Equipo CA360
3 junio, 2025
Opinión

El bronco tono de la campaña electoral en Honduras

Por Equipo CA360
29 mayo, 2025
Siguiente nota
Pandilleros salvadoreños arrestados en Guatemala.

Capturan en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños buscados por homicidio y otros delitos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala detectó $1,000 millones en transacciones sospechosas de lavado de dinero en 2023

31 diciembre, 2023
Lourdes Balconi, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala.

“Para Guatemala, una relación con China sería un salto al vacío”, advierte académica guatemalteca

17 agosto, 2023

Hija del guatemalteco Ricardo Arjona, Adri, es la pareja del actor Jason Momoa

21 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version