martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

La imprudencia política

Por Juan Ramón Martínez, académico hondureño

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 noviembre, 2024
in Opinión
0
Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las primeras lecciones que nos dieron nuestros maestros fue pensar antes de hablar y no decir todo lo que pensábamos, ya que si lo comunicábamos podríamos volvernos más vulnerables, pues nuestros antagonistas sabrían cómo actuaríamos. Y que la palabra era puente o muro, según como se usara. En los campos bananeros —en el centro de la cultura popular— escuché a mi padre y sus amigos la expresión “nunca amenaces a nadie”. “Si lo vas a matar, mátalo, porque si no, él te matará”.

Y más clara, “nunca saques la pistola, si no estás dispuesto a disparar”.

Te puede interesar

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Un crimen olvidado del Castrismo

A patadas

En Tegucigalpa, la expresión que me impresionó fue que uno mostraba las nalgas cuando estaba en el poder.

Que hasta los más calificados pierden el control de los nervios y ofenden innecesariamente, incluso pasando por alto que, en la vida política, no hay amigos ni enemigos permanentes. Y que en algún momento hasta el más fiero enemigo puede ser un aliado fiel y considerado.

Finalmente, el acto público siempre es cuestionado, y más cuando el titular vuelve a la llanura, porque el poder nunca es permanente.

La venganza, que es la forma más elevada del odio, es implacable. No hay nada más placentero para algunas personas que darles la espalda a los que han perdido el poder y propinarles patadas en el trasero.

Rixi Moncada ha tenido una fulgurante carrera política. En pocos años ha logrado —bajo las órdenes de Mel— convertirse en la figura más poderosa del escenario político. Más que Xiomara Castro, que, incluso, tiene que pedirle permiso cuando se trata de tomar decisiones financieras. Y ahora que es secretaria de Defensa tiene el control de la fuerza legítima e, incluso, corre el riesgo de ejercer la ilegalidad, como lo ha dicho hace poco, con tal de hacer cosas que crea que son útiles para el país.

Es decir, frente a los inevitables límites del poder —insustituibles en la sociedad democrática— está dispuesta a pasar por encima de la ley para lograr sus finalidades, que por esa vía jamás serán legítimas, jamás.

Y finalmente, posiblemente como fruto de una formación familiar, de la que ha dado cuenta su hermano, quien recomendó que se les diera con “los machetes en el lomo a los adversarios”, ahora llama pencos, estúpidos, a los que hacen críticas al régimen, del que ella, según el general Hernández, encabeza las Fuerzas Armadas para defenderlo.

O para derribarlo, nunca se puede anticipar el futuro con una persona que al paso del tiempo muestra un carácter violento, machista, en el peor término, y contrario a la democracia.

El peligro de Rixi es que es la candidata del PLR, de modo que, si el pueblo la favorece con sus votos, tendremos en el poder a la primera dictadora de la historia, con capacidad para negarles a los ciudadanos el derecho a la libre expresión, al juicio crítico sobre los actos de los servidores públicos. Convirtiendo a Honduras en una finca particular que uniría las “familias” de Lepaguare con las de Talanga.

Una persona como Moncada, con el carácter que exhibe ahora que es candidata, es un peligro para la institucionalidad. Especialmente cuando dirige a los militares —ahora de rodillas desafortunadamente— puede determinar los resultados electorales, anular la soberanía popular y destruir la unidad nacional.

Afortunadamente, el poder que ha logrado Moncada ha permitido conocer su verdadera personalidad y carácter.

Su peligrosidad anuncia a gritos lo que les pasará a los hondureños si permiten que suceda legal o ilegalmente a Xiomara Castro en la Presidencia de la república. “En guerra anunciada no muere soldado”.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela
Opinión

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Argentina y Cuba, un penoso legado
Opinión

Un crimen olvidado del Castrismo

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
dictadores de nicaragua y venezuela
Opinión

A patadas

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
La necesaria admisión de la República de China-Taiwán en la ONU
Opinión

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
Evacuan de Israel a 46 hondureños varados por la guerra
Opinión

¿Llevará el plan de Trump la paz a Gaza?

Por The Conversation
4 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente panameño pide a diputados aprobar reformas al Seguro Social y dejar politiquerías

Presidente panameño pide a diputados aprobar reformas al Seguro Social y dejar politiquerías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version