domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Exclusión y descontento: elecciones Guatemala 2023

Por Miguel Ángel Lara Otaola, Especialista Senior en Evaluación de la Democracia en la Unidad de Evaluación de la Democracia. Lidera los índices del Estado Global de la Democracia (GSoD) en IDEA Internacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 agosto, 2023
in Opinión
0
Tribunal Electoral y partidos de Guatemala en disputa por sistema informático alterno

Miembros del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo 20 de agosto Guatemala celebrará la segunda vuelta electoral para elegir a un nuevo presidente. Esto después de que en la primera ronda, celebrada el pasado 25 de junio, ninguna de las candidaturas obtuvo el 50% de los votos. Así, la segunda vuelta existe con el objetivo de quien sea electo cuente con al menos una mayoría absoluta (más del 50% de votos, natural de obtener cuando sólo existen dos opciones). En un caso como el guatemalteco, con más de 20 candidaturas presidenciales, donde ninguna de ellas alcanzó ni el 20% del padrón, parece necesario.  

En esta segunda ronda competirán los dos candidatos que obtuvieron mayor número de votos en la primera ronda, celebrada el pasado 25 de junio. Éstos fueron Sandra Torres, excandidata presidencial (2015 y 2019) y ex primera dama del país (2008-2011), por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con 15.78% de los sufragios y Bernardo Arévalo, hijo del expresidente Juan José Arévalo (1945-1951) y actual diputado en el Congreso, con un 11.8% de los votos. 

Te puede interesar

Ahora o nunca

El trance colombiano

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Si bien destaca el bajo porcentaje de votación para estas dos propuestas, lo que verdaderamente llama la atención es el voto nulo, por el que optaron más del 17% de los guatemaltecos. De haber sido una candidatura, el voto nulo hubiera ganado la primera ronda. Un 7% adicional votó en blanco, demostrando que para ellos ninguna opción en la papeleta acabó de convencer. En conjunto, el voto nulo y en blanco sumaron más de un 1.3 millones de ciudadanos que mostraron su inconformidad (de un total de 5.5 millones que acudieron a las urnas).  

Si bien es imposible conocer la motivación de cada votante, esta es una clara señal de protesta contra este proceso electoral en particular y el sistema político en general. Es, al parecer, un síntoma más del rechazo que comenzó con las protestas masivas de 2015. El “Yo no tengo presidente” de entonces parece más vigente que nunca.  De acuerdo con la última encuesta (2023) de Latinobarómetro, en Guatemala apenas el 23% de la población del país está ‘satisfecha’ o ‘muy satisfecha’ con su democracia.  

Contexto de las elecciones: la exclusión de candidaturas 

Una de las causas inmediatas de insatisfacción con la democracia en Guatemala tiene que ver con la invalidación de distintas candidaturas presidenciales, especialmente de figuras que no son parte del actual establecimiento político. Estas candidaturas han sido excluidas por interferencia gubernamental a través de cuestionadas decisiones legales, lo que ha generado descontento entre los aspirantes y la población en general. En 2022, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió la no inscripción de la postulación de Roberto Arzú, del partido Podemos, por promoción electoral anticipada (confirmada más adelante por la Corte de Constitucionalidad). Más tarde, se negó la inscripción de la candidatura de Thelma Cabrera, líder indígena candidata del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). Se argumentó que su compañero de fórmula, Jordán Rodas, aspirante a vicepresidente, no presentó un documento ratificando que no tenía cuentas pendientes con el Estado. Finalmente, la Corte de Constitucionalidad dejó fuera a Carlos Pineda, del partido Prosperidad Ciudadana, quién lideraba las encuestas, por supuestos errores en la asamblea en donde fue seleccionado como candidato. 

¿Más exclusión? 

El resultado de las elecciones del 25 de junio sorprendió a encuestadores y a todo el país, con Bernardo Arévalo alcanzando el segundo sitio, dejando atrás a candidaturas cercanas a la posición oficial. Esto rápidamente trajo consecuencias y partidos tradicionales impugnaron alegando fraude, por lo que la Corte de Constitucionalidad, como medida cautelar, suspendió el anuncio de resultados. Sin embargo, el TSE confirmó los resultados electorales y la segunda vuelta para el 20 de agosto. A pesar de esto, y de especial gravedad, fue la decisión del Ministerio Público –muy cuestionado por falta de independencia y por su actuación política y arbitraria– de suspender al Movimiento Semilla, lo que cancelaría la participación de Arévalo en la segunda vuelta.  Afortunadamente, tras importante presión nacional e internacional, la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo y suspendió esta decisión. Preocupa, sin embargo, que sigue existiendo presión oficial por excluir a Arévalo y su partido político.  

¿Qué está en juego? 

La integridad de las elecciones no sólo se mide por la calidad de la administración, logística y materiales el día de la jornada electoral, sino por contar con un proceso equitativo y limpio donde todas y todos puedan participar libremente, sin intimidación y sin obstáculos innecesarios. La democracia se ejerce y gana en las urnas, a través de la participación ciudadana, no desde la arbitrariedad y la opacidad.  

Por ello, en IDEA Internacional hemos expresado nuestra preocupación ante el proceso de marcada judicialización que ha marcado este proceso electoral, y por los repetidos intentos que buscan socavar la voluntad popular libremente expresada en las urnas el pasado 25 de junio.

Tags: Bernardo ArévaloeleccionesGuatemalaIDEAMiguel Ángel Lara OtaolaSandra TorresSemillaUNE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ahora o nunca
Opinión

Ahora o nunca

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá
Opinión

El trance colombiano

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo
Opinión

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región
Opinión

Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina
Opinión

Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Siguiente nota
EEUU le dice a dictador nicaragüense que cese persecución política

El Estado soy yo: Daniel Ortega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version