viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

En Cuba no existe el bloqueo lo que existe es corrupción, represión e ineptitud dictatorial

Por Arturo McFields Yescas, periodista exiliado, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 marzo, 2024
in Opinión
0
Argentina y Cuba, un penoso legado

El dictador cubano, Fidel Castro.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma

¿Sera New York un mar de felicidad?

Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?

El bloqueo hace mucho que no existe. Cuba recibe productos de Canadá, China, España, México, Alemania y una lista interminable de naciones. El pollo que más se consume en la isla es el de Estados Unidos, comprando hasta 280 millones de dólares en productos avícolas.

Este fin de semana estallaron protestas masivas en Santiago, Bayamo, El Cobre y otras localidades de Cuba. El pueblo exigió corriente y comida, patria y vida y por supuesto el fin de 65 años de dictadura corrupta, inepta y criminal.

El problema no es el falso bloqueo

El régimen cubano maneja toda la economía y la maneja mal. La inflación es de 30%, la gasolina aumentó 400% y la leche es un producto de lujo para la gran mayoría. En solo 3 años el dólar pasó de 25 a 325 pesos cubanos. La dictadura de Cuba ha hecho de todo para camuflar su crisis. Han despedido funcionarios, reformado planes económicos y culpado al imperio. Nada funciona. El pueblo está harto de la muela y la mentira. No existen argumentos que oculten una estridente realidad.

Una revolución de ruinas, suciedad y miseria

Así describe el sacerdote Pedro Reyes a la Cuba del régimen castrista. Este valiente religioso asegura que ya nadie cree en los discursos de la tiranía que todos los días demanda de más sacrificios a su pueblo.

Por primera vez en la historia, la dictadura de Cuba pidió donaciones de leche al Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Una confesión de su escandaloso fracaso. El comunismo nunca produce riqueza solo fabrica desempleo, hambre y miseria.

Un país sin médicos y sin medicamentos

Encontrar un especialista médico en Cuba es como encontrar una aguja en un pajar. Todos o casi todos se han ido. Son esclavos de la dictadura, que gana millones con su trabajo y solo les ofrece migajas.

Dictadura de Castro destruyó la producción agrícola y ganadera.

Un país que exportaba alimentos hoy los mendiga. El régimen compra 2mil millones de dólares en productos básicos, pero la corrupción y la mala administración generan pobreza y escasez.

Elecciones fraudulentas y represión brutal

Sumado a los paquetazos económicos y la escasez atroz, Cuba sigue aumentando la represión, manteniendo vigente la pena de muerte y la tortura a más de1,000 presos políticos. La dictadura de Cuba en los primeros meses del año ha perpetrado 600 violaciones a los derechos ciudadanos. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos destaca que en febrero se reportaron 282 acciones represivas. En marzo la cifra será mayor.

La valentía del pueblo cubano es impresionante

Protestar en la isla requiere una dosis extra de valor y desesperación. Los que salen a la calle se juegan literalmente la vida ante un régimen que no le tiembla la mano para matar a sangre fría.

Latinoamérica está con Cuba, con el pueblo de Cuba.

Sus dictadores siguen teniendo una exitosa narrativa internacional, pero las protestas los dejó con los pantalones bajos. Hay problemas en el paraíso comunista. El pueblo grita: ¡Corriente y comida! ¡Patria y vida! ¡No más dictadura!

Tags: bloqueoCubadictaduraprotestasrégimen castristarevolución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma
Opinión

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma

Por The Conversation
20 noviembre, 2025
Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad
Opinión

¿Sera New York un mar de felicidad?

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?
Opinión

Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Partidos políticos latinoamericanos denuncian deterioro democrático en Honduras y piden vigilancia internacional
Opinión

Honduras: Rixi ganadora, escenario caótico

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en INTERPOL— fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia transnacional mediante el intercambio de inteligencia en tiempo real
Opinión

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en INTERPOL— fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia transnacional mediante el intercambio de inteligencia en tiempo real

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
BCIE aprueba $240 millones para transición energética en Panamá

BCIE aprueba $240 millones para transición energética en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version