• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

China comunista y la amenaza de los autos eléctricos

Por Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

18 octubre, 2024
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Esta semana el régimen de China recibió un duro golpe comercial. La Comunidad Europea decidió imponer aranceles hasta de un 45 por ciento a sus coches eléctricos. En mayo pasado, Estados Unidos anunció una medida similar con tarifas hasta del ciento por ciento. En México sucede todo lo contrario y los autos de bandera roja ya inundan el mercado.

Los autos fabricados en China y subsidiados por el Partido Comunista (PCC) se han convertido en una grave amenaza. No es solamente un asterisco comercial o financiero, sino una cuestión de seguridad nacional.

Tecnología de alto riesgo

El Sistema de Conectividad Vehicular (VCS) y el Software Integrado de Conducción Automatizada (ADS) son clave. Su tecnología no solo recolecta y transmite información sensitiva, sino que puede controlar los automóviles de forma remota con fines destructivos.

El mensaje a México

La preocupación con los autos chinos no termina allí. Congresistas y senadores de Estados Unidos enviaron una carta urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum advirtiendo sobre “los riesgos para la seguridad nacional de ambas naciones”. Los legisladores estadounidenses señalan en su carta a Sheinbaum que los autos chinos han triplicado su participación en el mercado mexicano en la última década y los datos de esa flota de vehículos están a disposición del Partido Comunista.

México y sus negocios con China

En 2023 el principal socio comercial de Estados Unidos decidió abrirse de par en par a China. Resultado, 4.6 billones de dólares en compra de autos subsidiados por el PCC. Cifra menor a los 4.4 billones de autos estadounidenses.

Durante los últimos años China también ha utilizado a México como puerta de entrada para inundar el mercado estadounidense con productos de mala calidad y bajo precio. Ahora están tratando de utilizar la misma estrategia con los autos.

Competencia ilegal y explotación laboral

China ha logrado convertirse en líder mundial exportador de vehículos a punta de sangre, sudor y lágrimas de trabajadores explotados. Su juego sucio incluye subsidios millonarios y el robo de propiedad intelectual.

El nuevo gobierno de México tiene un gran desafío por delante. No estamos hablando solo de corrupción, asesinatos, narcotráfico o el establecimiento de una tiranía autoritaria. No. Ahora tiene que reevaluar sus negocios riesgosos con China.

Contexto de guerra global activa las alertas en relación con China

Por años el dragón asiático hizo negocios oscuros con todo el hemisferio. Ya no más. El comercio y las inversiones de China tienen un fuerte componente geopolítico y militar. Estados Unidos está claro de esta grave amenaza.

La Unión Europea y Estados Unidos han dado un primer paso hacia una nueva línea de acción comercial y de seguridad nacional en la industria automotriz. Todavía queda mucho por hacer. Una cosa es clara, México, el principal socio comercial de Estados Unidos, no puede seguir siendo el caballo de Troya del imperio chino. El riesgo es muy alto y el peligro es real.

Tags: Autos eléctricosChinaComunidad EuropeaEstados UnidosMéxicoPartido Comunista Chino (PCCh)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Opinión

Los Miserables

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores de los BRICS
Opinión

Los Brics celebran a la dictadura de Cuba, el terrorismo de Irán y los crímenes de guerra de Putin

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Jefe del Estado Mayor Roosevelt Hernández
Opinión

Roosevelt Hernández, la peligrosa pérdida de control

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Javier Milei en el despacho presidencial.
Opinión

Argentina, próxima potencia mundial

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Siguiente nota

BCIE fortalece la cooperación económica con Taiwán con misión de alto nivel

Newsletter

Premium Content

La OEA reconoce mejoras en proceso electoral salvadoreño y no cuestiona los resultados

5 marzo, 2024

EEUU sanciona a cabecilla de la MS-13 encarcelado en Nicaragua

8 febrero, 2023
La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, en un anuncio proselitista.

México está a punto de elegir a la primera presidenta: 3 lecturas esenciales sobre la votación histórica

1 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version