• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Asamblea de la ONU se olvida de la democracia y derechos humanos

Por Arturo McFields Yescas, periodista exiliado, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega.

28 septiembre, 2023
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Está concluyendo la 78 Asamblea General de la ONU. La guerra en Ucrania, la crisis climática, la migración y las reformas a la arquitectura financiera internacional abarrotaron el debate.

El sistema financiero internacional, tal y como fue concebido en Bretton Woods tras la Segunda Guerra Mundial, tiene sus días contados. El Banco Mundial y el FMI apuntan a reinventarse para ser más fuertes. El Acuerdo de París se cae a pedazos. La guerra y la pandemia del covid han vuelto a redoblar la apuesta por los combustibles fósiles. Nos guste o no, la transición verde se ralentiza y en algunos casos se posterga hasta nuevo aviso.

Democracia se cotiza a la baja

Europa y Estados Unidos evitaron condenar en la ONU a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. La guerra y la amenaza China, obligan a apostar por un pragmatismo nefasto y doloroso.

Cuba

Un centenar de países apoyó a la dictadura caribeña en la ONU. El régimen comunista tiene una maléfica, pero exitosa diplomacia. Ocultan bajo la alfombra sus crímenes y más de 1,000 presos políticos víctimas de tortura.

Venezuela

La necesidad de petróleo vale más que los derechos humanos y la democracia. No importa lo que la dictadura haga, sigue recibiendo más alivios y menos sanciones. Normalizando lo que jamás debió ser normal.

Chile

El presidente Gabriel Boric nada contracorriente. Critica a la dictadura de Daniel Ortega, visita la OEA y defiende el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Cree en la democracia más allá de la ideología y las fronteras.

Brasil

El presidente Lula aprovecha todo su capital político para tirarlo a la basura y defender a las tiranías de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Su regreso ha sido catastrófico para la democracia.

Colombia

El presidente Gustavo Petro sigue tropezando con escándalos, mentiras y medias verdades. Los aplausos falseados en la ONU y su defensa obcecada por la tiranía cubana son una canallada que Colombia no se merece.

Paraguay

El nuevo presidente de esta nación optó por el silencio. Santiago Peña no siguió los honrosos pasos del presidente Abdo, quien condenó sin tapujos la brutalidad estalinista de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

México se aleja de APEC y se acerca al G77+China

AMLO aplaude el desfile de tropas rusas en México, no asiste a la Asamblea de la ONU y tampoco a la reunión de Cooperación Económica Asia Pacifico (APEC). ¡Qué mal! En la ONU la delegación mexicana defendió nuevamente la migración humana, aunque en la práctica siguen siendo muro y sala de espera para miles de sufridos indocumentados.

Argentina

Alberto Fernández, que afortunadamente pronto se va, priorizó su defensa irracional a los tiranos de Cuba y Venezuela, olvidando a los presos políticos y desaparecidos. Los ataques al FMI no faltaron en su menú.

La ONU dejó claro que las prioridades están cambiando

La guerra en Ucrania es primero y todo lo demás pasa a segundo o tercer plano. Mientras tanto, las dictaduras bananeras se afianzan y aprietan sus torniquetes contra el pueblo.

Daños colaterales

La comunidad internacional le ha fallado a América Latina, priorizando el tema de Ucrania y olvidando a la región. Las dictaduras se normalizan y surgen otras nuevas. Ojalá y cuando reaccionen no sea demasiado tarde.

 

Tags: Cubademocraciaderechos humanosEstados UnidosIránNicaraguaONUUcraniaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Opinión

Razones morales y votos electorales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El gobernante cubano, Miguel Díaz Canel.
Opinión

Fracturas del castrismo

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El dictador nicaragüense Daniel Ortega.
Opinión

Sobre las amenazas de expulsar diplomáticos por parte del régimen de Ortega

Por Equipo CA360
3 junio, 2025
Opinión

El bronco tono de la campaña electoral en Honduras

Por Equipo CA360
29 mayo, 2025
Siguiente nota

Autoridades confirman 11 fallecidos por desborde de río en Guatemala y sigue la búsqueda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno dice que 2023 fue el año más seguro en la historia de El Salvador

1 enero, 2024

EEUU sanciona a guatemalteca por ser parte de red de fentanilo de “Los Chapitos”

14 abril, 2023

Fiscalía salvadoreña allana oficinas de equipo Alianza y el estadio Cuscatlán por la tragedia

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version