jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Unión Europea prohíbe químicos en esmaltes semipermanentes por riesgos a la salud reproductiva

Las autoridades alertaron sobre los componentes de estos productos que son altamente utilizados por las mujeres en todo el mundo. Algunas marcas se adelantaron y modificaron sus fórmulas.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
2 septiembre, 2025
in Internacional
0
Unión Europea prohíbe químicos en esmaltes semipermanentes por riesgos a la salud reproductiva

Los esmaltes semipermanentes con los componentes prohibidos serán retirados del mercado.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea (UE) prohibió el uso de dos compuestos químicos presentes en esmaltes y geles semipermanentes para uñas, al considerar que representan un riesgo para la fertilidad y la salud reproductiva.

La medida, que afecta tanto a fabricantes como a salones de belleza, podría tener un impacto en la industria cosmética mundial.

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

La decisión forma parte del Reglamento (UE) 2025/877, aprobado en mayo, que veta el uso de sustancias clasificadas como cancerígenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción (CMR). Entre ellas se encuentran el óxido de difenilfosfina (TPO) y el dimetil-p-toluidina (DMTA), muy utilizados en productos de manicura semipermanente.

Las autoridades buscan reducir los riesgos para la salud.

Los estudios científicos que respaldaron la medida advierten que una exposición prolongada a estos compuestos puede generar alteraciones en la fertilidad y afectar órganos reproductores.

Aunque el riesgo para las clientas se considera bajo, los mayores peligros recaen en los trabajadores de salones de belleza, expuestos de manera continua y, en muchos casos sin ventilación adecuada.

Desde este 1 de septiembre, ningún producto que contenga estas sustancias puede fabricarse, importarse ni venderse dentro de la Unión Europea. La normativa no contempla prórrogas ni excepciones, lo que obliga a los salones de estética a retirar de inmediato los esmaltes con TPO y DMTA, aunque eso represente pérdidas económicas.

Algunas marcas impulsaron cambios

El cambio ha tomado por sorpresa a numerosas profesionales del sector de la manicura, especialmente a pequeñas esteticistas que deben sustituir de un día para otros sus productos y abastecerse con nuevas fórmulas. Sin embargo, grandes marcas internacionales ya habían comenzado a preparar el terreno, desarrollando líneas libres de estos compuestos.

Algunas marcas decidieron hacer cambios en sus formulas.

La buena noticia para las consumidoras y trabajadores es que existen alternativas seguras en el mercado. Entre ellas destacan los fotoiniciadores de nueva generación, esmaltes con ingredientes vegetales, geles “peel-off”, técnicas de manicura japonesa y sistemas como el Dip Powder o el Popit Gel, que evitan el uso de químicos problemáticos y ofrecen resultados duraderos.

Con esta medida, la Unión Europea refuerza su vigilancia sobre la industria cosmética y envía un mensaje claro: los productos de belleza no deben poner en riesgo la salud. El impacto se sentirá no solo en Europa, sino también en América Latina y otras regiones que importan o utilizan estas marcas.

Tags: bellezaESMALTES SEMIPERMANENTESEuropaFERTILIDADMANICURAÓRGANOS REPRODUCTORESSALONES DE BELLEZASALUDUÑASUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
Independencia de Centroamérica: celebraciones llenas de historia y orgullo

Independencia de Centroamérica: celebraciones llenas de historia y orgullo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version