jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Un cónclave más diverso elegirá desde este miércoles al sucesor del papa Francisco

La Iglesia católica inicia este miércoles el proceso del cónclave, una elección histórica que contará con cardenales de más de 70 países.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 mayo, 2025
in Internacional
0
Un cónclave más diverso elegirá desde este miércoles al sucesor del papa Francisco

Cardenales durante Misa de los Novendiales en la Basílica de San Pedro, el lunes 28 de abril de 2025. / EWTN News.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

La muerte del papa Francisco marcó el inicio de un nuevo proceso en el Vaticano: la elección de su sucesor, que será definido en el cónclave, una tradición que se remonta al siglo XIII.

El cónclave, cuyo nombre proviene del latín cum clave (con llave), es una ceremonia que se realiza a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, y que reunirá esta vez a 133 cardenales electores menores de 80 años. De los 252 miembros que conforman el Colegio Cardenalicio, solo ellos están habilitados para votar.

Esta será la elección papal más diversa en la historia de la Iglesia católica, con participantes de más de 70 países. El papa Francisco, quien fue elegido en 2013, nombró cerca del 80 % de los cardenales con derecho a voto.

Antes del inicio del cónclave, los cardenales ya sostuvieron reuniones llamadas “congregaciones generales” para discutir los desafíos actuales de la Iglesia. Estas reuniones les permiten a los cardenales de regiones lejanas se conozcan entre sí. Aunque siglos atrás se rumoraba que existía compra de votos, actualmente se considera inapropiado que un cardenal haga campaña personal. El delito de simonía —comprar votos con favores o dinero— está prohibido por el derecho canónico.

Al inicio del cónclave, los cardenales entrarán en procesión a la Capilla Sixtina, donde se inhabilitarán todos los dispositivos electrónicos para evitar filtraciones. Allí cantarán en latín el himno Veni Creator Spiritus y jurarán guardar secreto sobre el proceso.

Luego de pronunciar el “Extra omnes” (Todos fuera), se cerrarán las puertas y comenzará oficialmente la elección. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, presidirá el proceso debido a que el actual decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, supera los 80 años.

Una vez reunidos, se seleccionan nueve cardenales al azar para gestionar la elección. Tres de ellos contarán los votos y leerán en voz alta cada papeleta, tras que cada cardenal deposita su elección en una urna especial.

Para que haya nuevo papa, se requiere una mayoría de dos tercios. Si no se alcanza en la primera votación, las papeletas se queman y del techo de la Capilla Sixtina saldrá humo negro, indicando que no hay decisión. El humo blanco anunciará finalmente la elección de un nuevo líder.

Si tras 13 días no hay consenso, se realiza una jornada de oración. Posteriormente, los cardenales deberán elegir entre los dos candidatos más votados, pero siempre respetando la regla de los dos tercios.

El elegido será llevado a la llamada “Sala de las Lágrimas”, donde se viste con el atuendo papal y puede meditar por unos minutos. Después de aceptar formalmente su elección y elegir un nombre —una decisión que suele reflejar la línea que seguirá su pontificado—, será anunciado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde también dará su primera bendición.

Tags: CardenalesColegio CardenaliciocónclaveIglesia CatólicaPapa FranciscoVaticano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
Alcalde de Guatemala anuncia renovación total de la Calle Martí, una de las principales de la capital

Alcalde de Guatemala anuncia renovación total de la Calle Martí, una de las principales de la capital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version