• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump redobla críticas al poder judicial por frenar sus políticas migratorias

El presidente estadounidense dijo que su país va a convertirse en uno de tercer mundo, al cuestionar a los jueces que frenan su plan de deportaciones.

11 mayo, 2025
in Internacional
0
Donald Trump, presidente de EEUU

Donald Trump, presidente de EEUU

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este domingo su descontento con el sistema judicial del país, al que acusó de bloquear su plan de deportaciones masivas. A través de una publicación en su red social Truth Social, el mandatario aseguró que el país está siendo “invadido” por millones de migrantes indocumentados y defendió su derecho a implementar las políticas para las que, según él, fue elegido.

“Estados Unidos ha sido invadido por 21 millones de extranjeros ilegales, muchos de ellos criminales peligrosos”, escribió Trump, advirtiendo que si el sistema judicial continúa impidiendo las expulsiones, el país se convertirá en “una nación del tercer mundo asolada por el crimen”.

El presidente instó a los abogados del Ejecutivo a utilizar este argumento ante el Tribunal Supremo y otras instancias judiciales. Además, reivindicó su victoria electoral de noviembre contra la entonces candidata demócrata, Kamala Harris, afirmando que su triunfo le otorga el mandato para ejecutar estas medidas.

La administración Trump ha justificado medidas como el refuerzo militar en la frontera con México y la deportación de migrantes –principalmente venezolanos– a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, basándose en lo que califica como una “invasión”.
Sin embargo, la Corte Suprema ha ordenado detener temporalmente estas expulsiones mientras se resuelven demandas judiciales en instancias inferiores.

En medio de este contexto, la Casa Blanca estaría considerando suspender el principio de habeas corpus, una garantía legal que protege contra detenciones arbitrarias. Stephen Miller, uno de los principales asesores de Trump, confirmó que se evalúa esa posibilidad, argumentando que la Constitución permite su suspensión “en tiempos de invasión”.

“Todo dependerá de si las cortes hacen lo correcto o no”, declaró Miller el viernes.

Tags: CríticasdeportacionesDonald TrumpEstados UnidosMigraciónPoder judicial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Internacional

Interpol alerta expansión global de estafas y señala a Centroamérica

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego permanecerá detenido en EE.UU. mientras se define posible deportación

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Las deportaciones afectarían especialmente a solicitantes de asilo que llegaron ilegalmente a Estados Unidos.
Internacional

Trump alista deportación exprés de miles de solicitantes de asilo que entraron ilegalmente al país

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Francisco Urizar, un guatemalteco de 64 años que migró a Estados Unidos hace más de 3 décadas, fue detenido por ICE mientras vendía tortillas en California (imagen tomada de redes sociales).
Internacional

Guatemalteco es detenido por ICE en California mientras repartía tortillas

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Siguiente nota
Ricky Wendell Juárez Haylock, alias “Rasta” o “Rastafari”, al momento de ser entregado por policías nicaragüenses a sus homólogos hondureños.

Policía nicaragüense entrega a Honduras a presunto narcotraficante buscado por EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rescatan a 41 migrantes centroamericanos irregulares en Nuevo León, México

20 abril, 2024
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (derecha) visitó al periodista José Rubén Zamora.

EEUU reafirma apoyo a la libertad de prensa tras la liberación del periodista guatemalteco Zamora

21 octubre, 2024

Obispo nicaragüense exiliado dice que los dictadores no son invencibles

22 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version