martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump firma orden para desclasificar documentos sobre los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King

¿Quién mató a John F. kennedy? La pregunta ha sido, por más de 60 años, habitual para los estadounidenses. Ahora “toda la verdad” se conocería por decisión presidencial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 enero, 2025
in Internacional
0
Trump firma orden para desclasificar documentos sobre los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Donald Trump dio un paso significativo hacia la transparencia al firmar una orden ejecutiva para desclasificar los documentos relacionados con los asesinatos de figuras emblemáticas de la historia estadounidense: el presidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.

“Esta es una gran noticia. Mucha gente ha estado esperando esto durante años, incluso décadas. Todo se va a revelar”, expresó Trump durante la firma en el Despacho Oval.

Te puede interesar

Accidente en Georgia deja 8 salvadoreños muertos, incluidos 5 niños y una embarazada

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Con la firma de la orden, la Casa Blanca insiste en la importancia de ofrecer a la nación “transparencia y verdad”, insistiendo en que tanto las familias afectadas como el público merecen conocer finalmente los detalles de estos trágicos sucesos sin más demoras.

Trump firmo la orden por la que perdona a todos los pro vida condenados injustamente por orar en paz frente a clínicas abortistas. Esta tarde serán liberados.
pic.twitter.com/tVe2wOaGYs

— Pablo Munoz Iturrieta (@PMunozIturrieta) January 23, 2025

Según el comunicado oficial, en los próximos 15 días, el director nacional de inteligencia y la fiscalía deberán presentar un plan detallado para la publicación de los archivos sobre el asesinato de JFK.

Para los casos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King, el plazo se extiende a 45 días.

Tres muertes que marcaron la historia de EEUU

El asesinato de John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, sigue siendo uno de los eventos más investigados y debatidos de la historia contemporánea de Estados Unidos. Kennedy fue abatido por un disparo en la cabeza mientras viajaba en un automóvil descapotable.

Lee Harvey Oswald, unexfrancotirador de la Marina, fue arrestado como el principal sospechoso, pero la teoría de que actuó en solitario sigue siendo objeto de controversia.

Aunque los Archivos Nacionales ya habían liberado una gran parte de los documentos relacionados con este asesinato, ciertos registros seguían clasificados por razones de seguridad.

En junio de 2023, bajo el gobierno de Joe Biden, los Archivos habían hecho públicos casi todos los documentos, liberando el 99 % de los registros disponibles.

Sin embargo, Trump ha señalado que la retención de la información sobre el asesinato de JFK ya no es justificable.

“La retención de estos registros no se alinea con el interés público. La información debería haberse publicado hace mucho tiempo”, declaró al firmar la orden.

En cuanto a los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King, Trump expresó su convicción de que la divulgación de los documentos también es esencial, a pesar de que no exista una ley del Congreso que lo exija.

Robert F. Kennedy, exfiscal general y exsenador, fue asesinado en Los Ángeles el 5 de junio de 1968, poco después de ganar las primarias demócratas de California.

Por su parte, Martin Luther King Jr., líder del movimiento por los derechos civiles, fue asesinado en abril de ese mismo año en Memphis, Tennessee, mientras se encontraba en el balcón del Hotel Lorraine.

Un compromiso de campaña

El presidente Trump había prometido durante su campaña electoral que de llegar a la Casa Blanca, desclasificaría estos archivos.

Este compromiso se ha cumplido a poco más de una semana de haber asumido su segundo mandato. El mandatario reiteró su promesa durante un acto multitudinario en Washington, justo después de su toma de posesión.

Con la desclasificación de estos documentos, Trump busca satisfacer una demanda de largo plazo por parte de los ciudadanos y las familias de las víctimas, quienes han clamado por respuestas y por el fin de los secretos que rodean a los trágicos magnicidios de figuras que transformaron la política y la sociedad de Estados Unidos.

Tags: DesclasificaciónDocumentosDonald TrumpEstados UnidosJohn KennedyMartin Luther KingRobert Kennedy
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente en Georgia deja 8 salvadoreños muertos, incluidos 5 niños y una embarazada
Internacional

Accidente en Georgia deja 8 salvadoreños muertos, incluidos 5 niños y una embarazada

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025
Internacional

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala es condenada internacionalmente por la desaparición forzada de cuatro defensores de DDHH

Corte Interamericana condena al Estado de Nicaragua por manipulación electoral en la reelección de Ortega en 2011

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version