sábado, septiembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Tres años después de la guerra en Ucrania, las batallas más sangrientas podrían estar aún por llegar

Por Alejandro Titov Profesor de Historia Europea Moderna, Queen's University de Belfast

The Conversation Por The Conversation
24 febrero, 2025
in Internacional
0
¿Puede la guerra de Ucrania llegar al resto de Europa?

Edificios de apartamentos en Ucrania, destruidos por bombardeos rusos.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 24 de febrero, cuando Rusia cumple su tercer aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania, el conflicto ha dado un giro dramático e inesperado. Estados Unidos ha decidido retirar abruptamente su apoyo a Ucrania, tras haber prometido que apoyaría a Kiev “hasta que fuera necesario”.

Europa está en pánico, mientras el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, está teniendo enfrentamientos públicos con el recién instalado presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Te puede interesar

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

A estas alturas, parece que Vladimir Putin está firmemente al mando, pero Trump no es la causa principal de la crisis actual, sino que simplemente refleja un problema más grave para Ucrania.

Cuando estalló la guerra en la madrugada del 24 de febrero de 2022, el mundo quedó conmocionado, pero no del todo sorprendido. Las advertencias sobre el ataque de Rusia a Ucrania tenían la ventaja de preparar un frente occidental unido contra Rusia.

La determinación occidental se fortaleció a medida que se desvanecían las expectativas de una rápida victoria de Moscú y crecía la confianza en sí misma de Ucrania. Este estado de ánimo se reflejó en la declaración del 9 de abril de Josep Borrell, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, de que Rusia debe ser derrotada en el campo de batalla.

Dos semanas antes, el presidente estadounidense Joe Biden había declarado que Putin “no puede permanecer en el poder”. En septiembre de 2022, cuando el ejército ucraniano recuperó gran parte del territorio ocupado por Rusia en la región de Járkov, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró ante el Parlamento Europeo que “la industria rusa está en ruinas” y que Moscú utiliza chips de lavavajillas para sus misiles.

El 4 de octubre, en un clima de euforia, Zelenski prohibió oficialmente las negociaciones con Putin. El único desenlace de esta guerra sería la derrota de Putin.

En efecto, el plan original de Putin había fracasado. Rusia se estaba retirando de Járkov y abandonando su posición estratégica en la orilla derecha del Dniéper, en Jersón. El 21 de septiembre, Putin tuvo que declarar una movilización parcial, la primera desde la Segunda Guerra Mundial, porque el ejército profesional ruso se estaba quedando sin hombres.

El gobernante ruso Vladimir Putin.

Fortunas de guerra

Cómo han cambiado las cosas: a medida que la guerra se acerca a su tercer aniversario, el espíritu triunfalista de Occidente ya es un lejano recuerdo. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advirtió el 13 de enero que “lo que Rusia produce ahora en tres meses, eso es lo que toda la OTAN, desde Los Ángeles hasta Ankara, produce en un año”. Es una situación muy distinta a la alegría que Von der Leyen proclamó en 2022: “La economía rusa está hecha trizas”.

En sus últimos días, el gobierno de Biden envió más armas a Ucrania e impuso sanciones cada vez más duras a Moscú. Esto no pudo ocultar el hecho de que Estados Unidos no podía seguir financiando a Ucrania como lo había hecho durante los primeros tres años. Cualquier presidente estadounidense tendría ahora dificultades para conseguir que el Congreso apruebe otro proyecto de ley de financiación de Ucrania.

Y Donald Trump no es un presidente estadounidense cualquiera. En su primer mes ha cambiado la política de su país hacia Ucrania de una manera típicamente dramática y abrupta.

Pero el problema de fondo siempre estuvo ahí: qué hacer con esta guerra que Ucrania no va a ganar y en la que Rusia poco a poco va ganando terreno. Desde el fracaso de la muy publicitada contraofensiva ucraniana en el verano de 2023, ha quedado claro que Ucrania no puede ganar militarmente, por lo que seguir suministrando a Ucrania a los niveles actuales sólo puede prolongar la lucha, no cambiar el curso de la guerra.

Desde la perspectiva de Trump, esta es una guerra de Biden que ya se ha perdido. Y políticamente, es mucho más fácil para Trump buscar la paz que para sus homólogos europeos porque hizo campaña con un mensaje contra la guerra , culpando repetidamente a Biden por la guerra y diciendo que nunca habría sucedido si él fuera presidente. Trump quiere encontrar una solución rápida y seguir adelante. Si falla, puede lavarse las manos y dejar que los europeos se ocupen del asunto.

Está claro que Europa no sabe qué hacer ahora: no puede aceptar la derrota, pero tampoco puede pretender que Ucrania pueda ganar la guerra sin el apoyo de Estados Unidos. Es una muestra de su desesperación que en las “reuniones de emergencia” convocadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, pasen tanto tiempo discutiendo escenarios hipotéticos y, francamente, muy improbables para el envío de tropas europeas a Ucrania.

Tras las conversaciones con los EE.UU. en Arabia Saudita, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dejó clara la posición rusa: “La presencia de tropas de países de la OTAN [en Ucrania] bajo una bandera extranjera –una bandera de la UE o cualquier bandera nacional… es inaceptable”. Y los europeos simplemente no están en posición de imponer condiciones al Kremlin.

Lo mejor que puede hacer la UE en el tercer aniversario de la invasión es presentar otro paquete de sanciones: el número 16. Pero ahora que Estados Unidos ha cambiado de opinión sobre sus objetivos bélicos, no hay forma de ocultar el hecho de que la estrategia bélica de Europa está hecha trizas.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.

El punto final

Rusia no tiene ninguna presión para apresurarse a firmar un acuerdo que no le gusta. Las condiciones de Moscú son conocidas : el reconocimiento formal de que las cuatro regiones que se anexionó en septiembre de 2022, más Crimea, son ahora parte de Rusia, y la retirada de las tropas ucranianas restantes de esas regiones. Kiev debe comprometerse a una neutralidad permanente y a limitar sus fuerzas armadas. Debe reconocer y establecer los derechos en el idioma ruso en Ucrania y prohibir los partidos de extrema derecha.

Pero estas condiciones son completamente inaceptables para Kiev y, si bien no hay una buena salida para Ucrania, aún no se encuentra en una situación lo suficientemente desesperada como para aceptar un acuerdo de ese tipo.

La única manera de imponerle esa opción a Kiev es un colapso militar total de las fuerzas ucranianas, lo que no parece probable en este momento, o una presión concertada de un Occidente unido para que acepte las desagradables condiciones de Rusia. Pero Occidente está dividido en esta cuestión, y los europeos insisten en que Ucrania debe seguir luchando hasta que pueda negociar “desde una posición de fuerza”.

Es una suposición heroica pensar que Ucrania estará en una posición más fuerte para esta época el año que viene. Después del pico de confianza a principios de 2023, cuando Zelenski declaró que “¡2023 será el año de nuestra victoria!”, cada aniversario posterior de la invasión vio debilitada la posición de Kiev. Pero aun así, según las tendencias actuales, Rusia tardaría hasta finales de año en capturar el resto de la provincia oriental de Donbas, sin la cual es poco probable que se ponga fin a la guerra.

Por estas razones, no hay garantía de que las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia conduzcan a una resolución del conflicto. Lamentablemente, esto significa que las batallas más sangrientas de la guerra aún están por venir, mientras el ejército ruso se esfuerza por maximizar su ventaja militar.

Según los deseos de Josep Borrell, es probable que el resultado de esta guerra se decida en el campo de batalla.

Tags: Donald TrumpEstados UnidosGuerraJoe BidenRusiaUcraniaUnión EuropeaVladimir PutinVolodimir Zelenski
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil
Internacional

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Israel pide a El Salvador extraditar a líder de secta Lev Tahor

Israel pide a El Salvador extraditar a líder de secta Lev Tahor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version