domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán acusa a China de manipular resolución de la ONU para justificar posible ataque

El gobierno taiwanés afirmó que Pekín “distorsiona deliberadamente” la Resolución 2758 de 1971 para aislar a la isla y sentar bases legales de una futura agresión militar.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 octubre, 2025
in Internacional
0
Solo el 9% de los taiwaneses le da credibilidad a China y el 87% la ve como amenaza
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Taiwán acusó el miércoles a China de manipular la interpretación de la Resolución 2758 de la ONU, aprobada en 1971, para justificar un eventual ataque contra la isla y reforzar su narrativa de soberanía.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA) sostuvo que Pekín “deliberadamente engaña a la comunidad internacional” al presentar esa resolución como un respaldo legal a la política de “una sola China”.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

“Esto busca crear una base legal para alterar el statu quo en el estrecho de Taiwán y para un futuro asalto militar contra la isla”, señaló el gobierno taiwanés.

“Solo el gobierno democráticamente electo de Taiwán puede representar a los 23 millones de habitantes dentro del sistema de Naciones Unidas y mecanismos multilaterales internacionales”, agregó.

La respuesta de Taipei surge tras la publicación de un documento oficial del Ministerio de Exteriores chino, que asegura que la resolución “confirma y encarna plenamente el principio de una sola China”, considerando a la República Popular China como “el único gobierno legítimo que representa a toda China, incluida Taiwán”.

El texto chino acusa a Estados Unidos y a otros países de “distorsionar y desafiar” la resolución con el fin de ampliar el espacio internacional de la isla.

Washington, en cambio, ha denunciado reiteradamente lo que califica como “uso coercitivo y erróneo” de la resolución por parte de Pekín.

Un portavoz del Departamento de Estado señaló que la Resolución 2758 “no limita la decisión soberana de ningún país de relacionarse con Taiwán ni excluye su participación significativa en el sistema de la ONU y en otros foros multilaterales”.

La cancillería taiwaesa calificó de “absurda y ridícula” la interpretación china y sostuvo que “exhibe el intento de China de sabotear el orden mundial basado en reglas”. También reiteró que ni la República de China (Taiwán) ni la República Popular China son subordinadas entre sí, y recalcó que Pekín “nunca ha gobernado Taiwán”.

La Resolución 2758, adoptada en la 26ª Asamblea General de la ONU en 1971, reconoció a la República Popular China como representante legítima del país en Naciones Unidas, lo que provocó la salida de Taiwán del organismo y su exclusión de todas sus agencias. Desde entonces, la isla, que nunca ha sido gobernada por la República Popular China, ha buscado recuperar un espacio en instancias internacionales.

 

Tags: Chinaconflictodiplomacia internacionalEstados UnidosEstrecho de TaiwánNaciones UnidasONUPekínResolución 2758SoberaníaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Real España sorprende a Plaza Amador con victoria 1-2 y avanza a semifinales de la Copa Centroamericana

Real España sorprende a Plaza Amador con victoria 1-2 y avanza a semifinales de la Copa Centroamericana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version